24 nov. 2025

Ex funcionarios acusados de supuesta tortura fueron absueltos

Dos ex funcionarios del Centro Educativo Sembrador de la ciudad de Villarrica, Guairá, acusados de una supuesta tortura a siete reclusos, fueron absueltos de culpa y pena por un Tribunal de Sentencia.

Absuelven a ex funcionarios.jpg

La decisión de absolver a los enjuiciados fue unánime.

Richart González.

Los denunciados fueron el ex director del Centro Educativo Sembrador, Roden Leiva, y el ex jefe de seguridad, Derlis Vicente Vázquez.

El Tribunal, presidido por Luis Giménez Sánchez e integrado por César Ramón Báez Vázquez y Julio César Alfonso Vera, decidió absolverlos de culpa y pena. La decisión del fue unánime y, según los magistrados, no se pudo comprobar la culpabilidad de los acusados.

Los agentes fiscales Silvia Cabrera y Santiago González Bibolini, ambos de la Unidad Especializada de Derechos Humanos, solicitaron para el ex director del centro educativo la pena de 12 años y para el ex jefe de seguridad, 14 años.

Durante la sustanciación del juicio se presentaron varias personas, entre ellas, las propias víctimas y profesionales de la psicología, quienes brindaron sus testimonios ante el Juzgado, sin embargo, los magistrados determinaron absolver a los acusados.

Por su parte, la fiscala Silvia Cabrera dijo que para el Ministerio Público existían suficientes elementos que podían comprobar la culpabilidad de los acusados en el hecho.

“No puede quedar impune un hecho tan grave como la tortura hacia personas privadas de su libertad. Fueron vulnerados al no ser escuchados”, señaló la fiscala, y añadió que recurrirá a una apelación.

La denuncia señala que en los años 2014, 2015 y hasta setiembre del 2016, en el Centro Educativo El Sembrador, de Villarrica, los acusados habrían sido causantes de sufrimientos físicos y mentales a siete menores de edad privados de su libertad.

Más contenido de esta sección
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
El escritor y periodista Mario Rubén Álvarez invita a un viaje poético del ocaso al amanecer con el libro Entonces, amanece. El evento, con entrada gratuita, este martes, desde las 20:00, se realizará en el Centro Cultural Manzana de la Rivera (Ayolas 129). La presentación estará a cargo de Mario Ferreiro.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.