22 sept. 2025

Fiscala recibe amenazas desde la cárcel de Encarnación

La fiscala Belinda Bobadilla recibió amenazas, a través de llamadas telefónicas, desde la Penitenciaría Regional de Encarnación. Fue amedrentada por un caso grave, donde ella es testigo y el cual se elevó a juicio público y oral.

CERESO.jpg

Actualmente, el Cereso alberga a 1.400 personas privadas de libertad, entre condenadas y procesadas.

Foto: Gentileza.

La agente fiscal Karina Caballero lleva el caso en el que se dieron las amenazas contra Belinda Bobadilla, la vicepresidenta de la Asociación de Fiscales del Paraguay.

En una comunicación con Monumental 1080 AM señaló este miércoles que su colega fue amedrentada por parte de un hombre que está recluido con prisión preventiva en la Penitenciaría Regional de Encarnación, que es el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), del Departamento de Itapúa.

El recluso debe enfrentar un juicio oral y público en su contra por coacción sexual, coacción grave y violencia intrafamiliar, caso en el que la niñera de la fiscala Belinda Bobadilla es la víctima.

Según Caballero, se trata de una causa que se viene dilatando hace dos años, donde ya se recusó al Tribunal de Sentencia y se denunció ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Bobadilla recibió amenazas más de una vez, incluso la víctima fue intimidada por familiares del victimario, aseguró la fiscala del caso.

“Ella tiene dos hermanas y una madre mayor de edad, en su familia son todas mujeres y la víctima tiene mucho miedo”, acotó la representante del Ministerio Público.

El Tribunal de Sentencia a cargo del juicio del caso fue confirmado luego de la recusación planteada por la defensa técnica del acusado, debido a que no se le otorgó libertad a su defendido.

“Ahora el Tribunal es también amedrentado (...). Hoy se va a tratar esto en el Jurado de Enjuiciamiento. Pero, también se debe velar por la seguridad de las víctimas del proceso”, señaló a la radio Karina Caballero.

Asimismo, agregó que Belinda Bobadilla reclamó al director de la cárcel de Encarnación, donde está al frente Domingo Amarilla, sobre las llamadas realizadas desde el penal, puesto que por ley está prohibida la utilización de medios de comunicación en establecimientos penitenciarios.

Caballero lamentó que esto se haya convertido en una práctica “normal” en el país y pidió que los estamentos correspondientes tomen las medidas pertinentes “antes de que ocurra algo”.

Más contenido de esta sección
Un conductor perdió el control de su automóvil, ingresó al carril contrario, impactó con violencia contra otro vehículo y terminó afectando a un tercer rodado. El accidente dejó dos fallecidos y varios heridos. Ocurrió en la tarde del domingo en zona del Jardín Botánico de Asunción.
A 10 años del #UNAnotecalles, la mayor revuelta estudiantil contra la corrupción y el sometimiento político, el diputado Raúl Benítez destacó la organización de los jóvenes que hicieron tambalear al poder de turno. Instó a los jóvenes a seguir este ejemplo para luchar contra el autoritarismo.
Eduardo Mingo, de la Dirección de Meteorología, se refirió al sistema de tormentas que afectó a varias localidades de la Región Oriental, con lluvias acumuladas que llegaron a los 70 milímetros en Amambay, Canindeyú e Itapúa.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes con lluvias dispersas y un ambiente fresco a cálido. Actualmente, están bajo alerta por tormentas los departamentos de la Región Oriental y el centro y sur de la Región Occidental.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, en el marco del Día de la Juventud, el obispo y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, hizo un llamado a favor de una sociedad más justa y solidaria.
Un accidente de tránsito, que dejó tres víctimas fatales, se registró en la tarde de este domingo sobre la ruta PY03, a la altura del kilómetro 127, en jurisdicción de la ciudad de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro.