17 oct. 2025

Fiscala pide a la Corte Suprema un pronunciamiento sobre restitución de fueros a Rafael Filizzola

La fiscala Natalia Fúster requirió a la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia un pronunciamiento sobre la reposición de los fueros del senador Rafael Filizzola, promovida por el cartismo. Advierte que el caso se paraliza con esta nueva disposición.

corte suprema de justicia.JPG

Fachada de la Corte Suprema de Justicia.

Ante la decisión del Senado de restituir los fueros al senador Rafael Filizzola, procesado por presunta lesión de confianza, la fiscala Natalia Fúster solicitó a los ministros de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia un pronunciamiento judicial sobre “una nulidad insanable”.

En el escrito, la representante del Ministerio Público advierte que la causa “se paraliza y pone en ascuas su continuidad”, informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

Puede interesarle: Filizzola cree que restitución de fueros del cartismo genera inseguridad jurídica

Asimismo, considera que la resolución 502 de la Cámara de Senadores, al carecer de valor, no debería afectar el proceso; sin embargo, sostiene que el pronunciamiento de la Sala Constitucional “resulta ser esencial” para la continuidad de la causa abierta desde el 2013.

Sobre el legislador por el Partido Democrático Progresista (PDP) pesa un caso de presunta lesión de confianza en la construcción de comisarías en Asunción, que, supuestamente, causaron un perjuicio al Estado durante su gestión como ministro del Interior.

“Reposición de fueros a Erico Galeano es inconstitucional “

La Fiscalía también se pronunció sobre la reposición de los fueros de los senadores cartistas Erico Galeano y Hernán Rivas.

En lo que respecta a Galeano, imputado por lavado de dinero, asociación criminal y otros delitos, el fiscal Silvio Coberta calificó la decisión del Senado de “inconstitucional” y que, además, implica la “paralización del juicio”.

Nota relacionada: Fiscalía considera inconstitucional la reposición de fueros a Erico Galeano y pide postura judicial

Invocó el artículo 248 de la Carta Magna para solicitar al juez Osmar Legal un pronunciamiento judicial.

Por su parte, la fiscala Patricia Sánchez, quien investiga a Rivas por presunto título de abogado falso, realizó al Poder Judicial un planteamiento similar al de su colega Corbeta.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.
La Dirección de Aduanas de Uruguay incautó este jueves casi 200.000 unidades de cigarrillos paraguayos de presunto contrabando.
El Gobierno Nacional lanzó el operativo Jejoko Mbareté por tierra, aire y agua, que dispone el apoyo de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea, en apoyo a la Fuerza Armada, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Policía Nacional.
Un abogado fue raptado por dos desconocidos, quienes antes de dejarlo en libertad le advirtieron que tiene tres días para pagar una deuda de 10.000 reales (más de G. 12 millones) que le debe a su cuñado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Junta Municipal de Ayolas, Misiones, declaró emergencia distrital mediante la Resolución 109/2025, tras el violento temporal con lluvias y granizo que azotó el distrito el pasado fin de semana, según detalla el documento.