11 oct. 2025

Fiscala dispone cese de extracción de arena del río Curuguaty

El Ministerio Público dispuso la suspensión de los trabajos en el río Curuguaty y solicitó al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) un informe sobre la licencia ambiental.

rio Curuguaty arenera

La fiscala está investigando los trabajos que se desarrollan en parte del río Curuguaty.

Foto: Gentileza

Tras una manifestación por parte de pobladores contra la extracción de arena en el río Curuguaty, la fiscala del medioambiente Zunilda Ocampos comunicó sobre la suspensión de los trabajos en el río y que solicitó al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible un informe acerca de la licencia ambiental.

En la jornada de este miércoles, un grupo importante de personas se manifestó a orillas de dicho cauce hídrico, de manera a exigir el fin de la extracción de arena, que tiene la autorización del cacique Antonio Vargas, de la comunidad Fortuna, según el dirigente Catalino Portillo.

El mismo dijo que la determinación no fue adoptada con base en consultas con los pobladores, perjudicando enormemente al río Curuguaty, principal afluente de la zona.

Sobre la acusación, el líder indígena Antonio Vargas señaló que la concesión del permiso fue hecha luego de una reunión mantenida con representantes de los ocho barrios que componen la comunidad, habiendo muchas necesidades, según dijo.

Por su parte, Néstor Galeano, uno de los supuestos responsables de los trabajos, manifestó que los documentos ya cuentan con mesa de entrada en el Mades y que próximamente obtendrá la licencia ambiental correspondiente.

La fiscala Ocampos, en la espera del informe de la institución contralora del medioambiente, adelantó que puede imputar a los responsables si no cuentan con los permisos de las instituciones pertinentes.

Más contenido de esta sección
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.
El general de brigada Alberto Rufino Gaona asumió oficialmente el mando del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y anunció una lucha frontal contra los grupos criminales que operan en la zona norte del país.
La Policía de Paraguay anunció este viernes un total de 63 cambios en las direcciones generales nacionales, regionales y en las unidades especiales de la institución, un día después de la posesión del nuevo subcomandante, el comisario César Silguero.
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.
Ante la ola delictiva y hechos de inseguridad que tiene en zozobra a la población itapuense, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, impulsó una reunión interinstitucional con el fin de poder establecer acciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo.
Bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajan para controlar una quema de pastizal de gran magnitud a la altura del kilómetro 92 de la ruta Transchaco, en el Departamento de Presidente Hayes, camino a Pozo Colorado.