18 jul. 2025

Fiscala dice que liberó a Socal porque no lo buscaban por ningún delito

La fiscala Angélica Acosta sostuvo que Hugo Marcelo Socal, conocido como el rey de los tortoleros, tuvo que ser liberado pocas horas después de su detención, ya que actualmente no tiene orden de captura, pero sí frondosos antecedentes.

Marcelo Socal.jpg

Hugo Marcelo Socal es conocido como el supuesto rey de los tortoleros.

Foto: Monumental 1080 AM.

Hugo Marcelo Socal Torres, conocido como el rey de los tortoleros, fue capturado este jueves en pleno centro de la ciudad de Villa Elisa, pero pocas horas después fue liberado por las autoridades, quienes alegaron que el hombre no tiene actualmente ninguna orden de captura.

La fiscala Angélica Acosta justificó la situación e indicó, en contacto con radio Monumental 1080 AM, que la directiva que dio a la Policía es que sin ninguna denuncia Socal solo tenía que ser retenido por seis horas.

“La directiva que di al Departamento de Automotores de la Policía es que hasta seis horas pueden tenerlo detenido, en ese ínterin deben comunicar el procedimiento y ver si hay denuncias en su contra, pero no figuraba nada”, señaló.

Lea más: Fiscalía libera al rey de los tortoleros tres horas después de su captura

También, dijo que Socal actualmente no cuenta con ninguna orden de captura y que tiene libertad ambulatoria. “En el sistema no figuraba ninguna orden de detención en ninguna sede fiscal para este señor”, enfatizó.

“No ordené su liberación, lo que dije es que al cumplirse el plazo y no tener nada, se le debe liberar porque sería irregular tenerlo ahí", reiteró.

Su detención en Villa Elisa

El hombre circulaba por el centro de la ciudad a bordo de un automóvil de la marca Nissan, con una placa que no correspondía al rodado. La Policía quiso verificar el auto, pero Socal Torres se dio a la fuga.

La persecución policial, con disparos intimidatorios de por medio, terminó al menos 3 kilómetros después en una calle sin salida.

Socal es sindicado como responsable de hechos delictivos ocurridos en Bolivia.

En Paraguay, fue condenado en diciembre del 2016 a siete años de cárcel, luego de haber sido hallado culpable de hurto agravado, por un hecho registrado en el 2013. Sin embargo, la sentencia acabó siendo anulada, en setiembre del 2017.

Más contenido de esta sección
El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con servicio social las 24 horas en la unidad de emergencias de adultos. Los trabajadores sociales brindan orientación, contención y acompañamiento a los asegurados en momentos críticos.
La audiencia preliminar de los ocho concejales imputados de la ciudad de Arroyos y Esteros se llevó a cabo este jueves luego de dos suspensiones. El fiscal de la causa presentó acusación y pidió que se eleve la causa a juicio oral, mientras la jueza le dio trámite de oposición y remitió el expediente al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.
El ex intendente de la ciudad de Lambaré, Armando Gómez, fue acusado este jueves por la querella adhesiva por supuesto hurto, lesión de confianza, estafa mediante sistemas informáticos y por ser parte de una asociación criminal que habría anulado numerosas facturas en perjuicio de las arcas comunales. También fueron acusados otros seis ex funcionarios comunales en la misma causa.
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas regionales.
Una mujer fue detenida en la tarde de este jueves por la Policía Nacional, por tener presunta participación en el homicidio y posterior incineración del cuerpo de una embarazada, hallado en una casa en construcción el sábado pasado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Tres hombres armados irrumpieron en una habitación del hotel Al Paso de la localidad norteña de Concepción, donde redujeron a un cobrador y se llevaron dinero en efectivo. El vehículo en el que escaparon fue hallado incinerado.