23 oct. 2025

Fiscal pedirá comiso de bienes de Messer, apurado ante posible embargo

El fiscal Francisco Cabrera adelantó que la próxima semana solicitará el comiso autónomo especial de los bienes de Darío Messer, que ahora corren el riesgo de ser embargados por orden de un juez.

HC y Messer_17409669.jpg

Desapercibido. Las operaciones de Darío Messer no fueron advertidas en Paraguay y no se investigaron durante años.

El juez de 1ª Instancia en lo Civil y Comercial Édgar Agustín Rivas Laguardia ordenó el embargo ejecutivo de todos los bienes incautados a Darío Messer, además de sus empresas Chai SA, Matrix, Realty y Pegasus SA, mediante una resolución del Tribunal de Apelación, en estos días.

El patrimonio del cambista, condenado por lavado de dinero en Brasil, tiene un valor aproximado de USD 150 millones, señaló este jueves a NPY el asesor jurídico de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), Carlos González Zúñiga.

Sin embargo, el magistrado ordenó el embargo de los bienes por el valor de USD 4 millones para cubrir los honorarios de sus ex abogados María Leticia Bóbeda y Rodrigo Galeano, en el marco del juicio en su contra sobre diligencias preparatorias.

Nota relacionada: Fiscalía pediría en setiembre el comiso de bienes de Messer

Ante este escenario, el fiscal de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción Francisco Cabrera fue consultado sobre el comiso especial autónomo que aún no solicitó contra Messer y anticipó a NPY que en la próxima semana hará el requerimiento pertinente.

Luego explicó a Monumental 1080 AM que para cerrar con la diligencia ya solamente le falta una pericia contable, que concluirá en los próximos días.

Acotó que el comiso no tiene un plazo y tampoco prescribe, pero ante el apremio del “reclamo ciudadano” está tratando de hacer lo mejor que puede en el menor tiempo posible.

Lea más: El caso Dario Messer sigue durmiendo en la Fiscalía

Dijo que el Ministerio Público ahora también deberá analizar en este marco la legalidad del embargo ordenado por el magistrado Rivas Laguardia.

Tanto Cabrera como González de Zúñiga cuestionaron que en la acción judicial se haya apelado a los bienes que tiene orígenes en el lavado de dinero y se pretenda pagar los honorarios de abogados.

La Fiscalía ya tenía previsto presentar el pedido de comiso autónomo especial contra Darío Messer y su hijo Dan Wolf Messer este mes, mucho antes del embargo.

Le puede interesar: Afirman que Paraguay no envía lista de bienes de Messer a Brasil hace casi dos años

Messer está procesado y en rebeldía en el país por el hecho de lavado de dinero y actualmente se encuentra preso cumpliendo una condena en el Brasil, por lo que en Paraguay será la primera vez que la Unidad Anticorrupción impulsará un juicio de comiso especial sin el procesado.

Según el fiscal de la causa, la pericia que esperan, ayudará a determinar la última parte del lavado, que corresponde a la determinación de los bienes en la forma que fueron adquiridos y con eso ya podrían presentar el requerimiento de comiso pendiente.

El Ministerio Público Federal de Río de Janeiro también había solicitado a la Justicia paraguaya un informe sobre los bienes de Darío Messer, ya que en su delación premiada él se comprometió a devolver el equivalente a 1 billón de reales, incluidos los bienes en tierras que tiene en Paraguay.

Más contenido de esta sección
Imágenes que circulan en redes sociales muestran una violenta pelea entre mujeres ocurrida en una estación de servicios de la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El contralor general de la República, Camilo Benítez, confirmó a radio Monumental 1080 AM que se inició la investigación patrimonial al presidente Santiago Peña con unos 27 pedidos de informes en varias instituciones tanto públicas como privadas.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan ocho allanamientos en Pedro Juan Caballero y otras ciudades del Departamento de Amambay, buscando a autores materiales y morales de hechos de sicariato que sacudieron a la zona en los últimos días. Hasta el momento no hay detenidos.
Senabico informó que no admite el uso privado de autos incautados y cedidos a entidades. Los jubilados piden una reforma de gobernanza para que el IPS profesionalice la administración de las inversiones. La transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió una ola de sicariatos en la frontera con Brasil, según experto.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de Paraguay (MNP, estatal) advirtió sobre el riesgo de desprotección y vulneración de derechos que sufren al menos 38.000 niños y adolescentes hijos de reos en el país.
El Ministerio de Salud informó a la ciudadanía la nueva ubicación para gestionar certificados de nacido vivo, defunción y traslado de cadáver.