06 jul. 2025

Corrupción en Fiscalía: Emiliano Rolón anuncia un sumario ante venta de expedientes

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, anunció la apertura de un sumario administrativo contra los funcionarios vinculados al esquema de filtración de expedientes con fines de extorsión.

Emiliano Rolón..jpeg

Emiliano Rolón, fiscal general del Estado.

Foto: Dardo Ramírez

Como respuesta inmediata a la denuncia que presentó el fiscal antisecuestro Federico Delfino contra su equipo de trabajo por filtraciones y venta de expedientes, se abrió un sumario administrativo contra todos los sospechosos.

Así lo informó este jueves el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, ante los medios de prensa.

“Estamos teniendo una denuncia del propio fiscal antisecuestro, la procesamos y va a seguir los conductos ordinarios de asignación de casos (proceso penal) y, por otro lado, el sumario administrativo a cargo de Inspectoría, que también corresponde. Las medidas son inmediatas”, afirmó.

Nota relacionada: Policías detenidos por supuesta extorsión a conductor de Bolt

Los implicados también serán apartados de la unidad donde prestaban servicios; mientras tanto, el caso está en manos de la Inspectoría General, de acuerdo con Rolón.

A partir de las informaciones que se manejan, el hecho salió a la luz cuando el fiscal Delfino, que estaba al frente de la causa, llamó a declarar a tres policías que fueron detenidos por un caso de extorsión, del que fue víctima un conductor de la plataforma Bolt.

También puede leer: Fiscal imputa a tres policías por apriete a un conductor de plataforma Bolt

En el momento de la declaración, el agente del Ministerio Público se habría enterado de que funcionarios de la Fiscalía, que forman parte de su equipo de trabajo, habrían filtrado información que obra en la carpeta fiscal a un abogado.

Este profesional, a su vez, habría contactado con los detenidos, diciendo que había sido enviado por Delfino, llevando una copia del expediente y pidiendo sumas de dinero a los uniformados para que el caso no llegue a imputación.

Supuestamente, el abogado, en nombre del fiscal, solicitó una importante suma de dinero.

Más contenido de esta sección
Una operación de fiscalización de rutina realizada en la tarde de este sábado en la Aduana del Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño, terminó con la incautación de 227,3 kilos de marihuana ocultos en una furgoneta con placas paraguayas. La acción fue llevada a cabo por fiscales de la Receita Federal, con el apoyo de la Fuerza Nacional.
El Banco Central del Paraguay (BCP) comunicó que el Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) está experimentando una intermitencia y que se está trabajando para restablecer el servicio a la brevedad posible.
La Embajada de Estados Unidos reconoció el esfuerzo de Paraguay por el lanzamiento de una licitación de espectro 5G para el internet. En ese sentido, dijo que junto a la República de China-Taiwán, ambos esperan colaborar con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La madre del policía Edelio Morínigo, secuestrado por la banda armada Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), exigió este sábado al presidente de la República, Santiago Peña, mayores acciones, voluntad y justicia para dar con su paradero, al cumplirse 11 años de cautiverio.
Autoridades de Brasil y Paraguay definieron la creación de una comisión mixta integrada por representantes y organismos locales de ambos países para discutir la apertura del Puente de Integración y acelerar el proceso.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovía Paraguay - Paraná.