21 nov. 2025

Corrupción en Fiscalía: Emiliano Rolón anuncia un sumario ante venta de expedientes

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, anunció la apertura de un sumario administrativo contra los funcionarios vinculados al esquema de filtración de expedientes con fines de extorsión.

Emiliano Rolón..jpeg

Emiliano Rolón, fiscal general del Estado.

Foto: Dardo Ramírez

Como respuesta inmediata a la denuncia que presentó el fiscal antisecuestro Federico Delfino contra su equipo de trabajo por filtraciones y venta de expedientes, se abrió un sumario administrativo contra todos los sospechosos.

Así lo informó este jueves el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, ante los medios de prensa.

“Estamos teniendo una denuncia del propio fiscal antisecuestro, la procesamos y va a seguir los conductos ordinarios de asignación de casos (proceso penal) y, por otro lado, el sumario administrativo a cargo de Inspectoría, que también corresponde. Las medidas son inmediatas”, afirmó.

Nota relacionada: Policías detenidos por supuesta extorsión a conductor de Bolt

Los implicados también serán apartados de la unidad donde prestaban servicios; mientras tanto, el caso está en manos de la Inspectoría General, de acuerdo con Rolón.

A partir de las informaciones que se manejan, el hecho salió a la luz cuando el fiscal Delfino, que estaba al frente de la causa, llamó a declarar a tres policías que fueron detenidos por un caso de extorsión, del que fue víctima un conductor de la plataforma Bolt.

También puede leer: Fiscal imputa a tres policías por apriete a un conductor de plataforma Bolt

En el momento de la declaración, el agente del Ministerio Público se habría enterado de que funcionarios de la Fiscalía, que forman parte de su equipo de trabajo, habrían filtrado información que obra en la carpeta fiscal a un abogado.

Este profesional, a su vez, habría contactado con los detenidos, diciendo que había sido enviado por Delfino, llevando una copia del expediente y pidiendo sumas de dinero a los uniformados para que el caso no llegue a imputación.

Supuestamente, el abogado, en nombre del fiscal, solicitó una importante suma de dinero.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente, G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.