“Para pedir el análisis yo tengo que entregar, porque hay que pagarle al médico forense para que salga positivo... Hay que pagarle al abogado... Ese sí o sí se paga, ese no es para mí. Con ese (G. 30 millones) él puede salir y después nomás puede cumplir el 10 (millones) que me comprometió, para esa gente del otro lado”, se escucha en la primera parte de un audio filtrado a la 1080 AM.
Supuestamente, es una conversación en guaraní entre la asistente fiscal y una mujer cuyo hijo estaba preso por tráfico de drogas.
Se escucha a la supuesta funcionaria explicarle a la madre que el hijo se había comprometido con ella a entregar G. 40 millones.
DESMIENTE. El fiscal César Cabrera salió al paso a través de un comunicado a decir que la grabación había sido hecha mediante inteligencia artificial y que varios presos están utilizando esta modalidad en penitenciarias del país. Sostuvo que se trata de montaje para coartar el trabajo del Ministerio Público en la zona, y que detrás estaría un preso de la cárcel de Ciudad del Este.
Sin embargo, se confirmó que la funcionaria fue apartada del cargo y que se abrió una investigación interna.
Respecto a eso, desde ÚH hablamos con el experto en ciberseguridad, Miguel Ángel Gaspar, quien informó que es falso que con inteligencia artificial puedan grabar un audio fluido en guaraní, ya que estas nuevas tecnologías recién están aprendiendo el fonema de nuestra lengua.
“Una pericia de acústica forense pueden echar por tierra (eso)”, dijo.
La acústica forense es una disciplina de la Criminalística que permite a peritos hacer análisis de voz, así como fonética, tecnología de sonidos, habla, lenguaje y procesamiento de la señal sonora del idioma, en este caso, del guaraní.
“Un análisis de este tipo va a determinar que el proceso conversacional (en el audio filtrado) es fluido, sostenido, es una respuesta ante un estímulo que da el interlocutor a la persona que respondió en un guaraní perfectamente contemporáneo y de uso cotidiano”, expuso. Aseveró que este tipo de conversación no va a tener en una herramienta de inteligencia artificial.