09 ago. 2025

Fiscal apunta a la ANDE como responsable de la muerte de un niño en Caaguazú

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) podría afrontar un proceso penal por la muerte de un niño de 8 años a causa de un cable suelto del tendido eléctrico en el barrio Potrero Cué de Coronel Oviedo, Caaguazú.

ANDE.jpg

El Ministerio Público analiza la figura penal de homicidio culposo en el caso de un niño electrocutado en Caaguazú.

Foto: Archivo ÚH.

El fiscal Fermín Segovia refirió este miércoles que solicitará los informes pertinentes para corroborar si los vecinos de la zona realizaron el reclamo para la reparación del cable suelto del tendido eléctrico, a raíz del fuerte temporal que azotó esa parte del país.

“Los afectados manifestaron que llamaron al sistema de reclamo. Estamos tratando de obtener los registros para confirmar esa hipótesis y luego poder responsabilizar a las personas que recibieron y no dieron respuestas”, expresó Segovia.

En contacto con radio Monumental 1080 AM, el agente del Ministerio Público explicó que la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) podría ser sometida a un proceso penal por ser la propietaria de la red eléctrica.

Lea más: Niño muere electrocutado por cable suelto en Caaguazú

Señaló que la figura penal analizada en este caso es la de homicidio culposo. No obstante, pueden darse acciones tanto en lo penal como en lo civil por parte de la familia del niño fallecido.

“Dentro del ámbito penal puede darse una reparación de parte de la ANDE en caso de que corresponda o, en su defecto, la demanda civil por daños y perjuicio por la muerte de la persona”, precisó Segovia.

La muerte del niño se produjo el martes en plena vía pública del barrio Potrero Cué, en la ciudad de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.

Luego de recibir la fuerte descarga eléctrica, el pequeño fue derivado hasta el Hospital Regional de Coronel Oviedo, donde ya llegó sin signos de vida.

El reporte policial detalló que el menor de edad tuvo contacto con un cable suelto del tendido eléctrico cuando circulaba en su bicicleta.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.