14 jul. 2025

Fiscal afirma que Erico Galeano debió ir a prisión: “Un ciudadano común estaría en un lugar de reclusión”

El fiscal Silvio Corbeta, recusado en el caso que investiga al senador Erico Galeano por lavado de dinero, criticó la determinación de beneficiar con medidas alternativas al legislador, indicando que debe estar con prisión preventiva por peligro de obstrucción de la investigación. “Un ciudadano común estaría en un lugar de reclusión”, señaló.

Silvio Corbeta y Erico Galeano.png

El fiscal Silvio Corbeta, uno de los que investigaron al senador Erico Galeano por lavado de dinero.

Foto: Gentileza

El fiscal Silvio Corbeta, que investigó al senador Erico Galeano por lavado de dinero y actualmente está recusado, lamentó la decisión del juez Gustavo Amarilla de beneficiar con medidas alternativas a la prisión al legislador por pedido de su colega Néstor Coronel.

Explicó que se dieron elementos de obstrucción por parte del afectado, que ostenta un poder político. “Cualquier ciudadano común estaría en un lugar de reclusión”, señaló, en comunicación con radio Chaco Boreal 1330.

Corbeta y su colega Deny Yon Pak habían solicitado la prisión preventiva del imputado, pero fueron recusados por los abogados de Galeano, días antes de la audiencia de imposición de medidas en la que asistió el fiscal interino Néstor Coronel, que llamativamente pidió arresto domiciliario.

Lea más: Juez se allana a cambio de la Fiscalía y otorga el arresto domiciliario a Erico Galeano

“Debilidad institucional”

El fiscal se mantiene en su postura de que el político debe hacer frente al proceso estando en prisión, porque existe un peligro de obstruir la investigación. “Nuestra postura, mía y de mi colega con quien solicitamos la prisión preventiva, no varió. Para nosotros todas las personas son iguales ante la ley. Eso quiere decir que no porque sea una autoridad va a cumplir un arresto domiciliario”, refirió.

Este beneficio procesal al senador del movimiento Honor Colorado demuestra, además, una “debilidad institucional”, según mencionó.

“Fue suficiente apartar al fiscal para que haya un cambio en la postura. Han quedado demostradas las suficientes presentaciones que dilataron el desarrollo de la audiencia. Estas dilaciones son tomadas como conductas obstructivas. Esto es suficiente para nosotros para acreditar falta de sometimiento”, agregó el agente del Ministerio Público.

Le puede interesar: Erico Galeano recusa a fiscales que lo investigan por lavado de dinero

Medidas

El juez penal de Garantías Gustavo Amarilla otorgó este martes arresto domiciliario para el senador Erico Galeano, imputado por lavado de dinero y asociación criminal en el marco del megaoperativo A Ultranza Py, además de concederle permiso para asistir al Congreso los miércoles.

En principio, la investigación estaba en manos de Deny Yon Pak y Silvio Corbeta, pero ambos fueron recusados por Galeano y el caso quedó en manos de Néstor Coronel.

Gustavo Amarilla explicó a través de los medios que decidió hacer lugar a la medida de arresto domiciliario luego de considerar el pedido de Coronel, quien argumentó que ya no existe peligro de fuga y obstrucción en la investigación por parte del senador.

Más contenido de esta sección
En las redes sociales circuló un video sobre incidentes entre jóvenes que se registraron al finalizar un concierto en la inauguración de la Expo Paraguay ARP 2025. La Policía Nacional evitó que la situación pase a mayores.
El sacerdote Miguel Fritz, miembro de la congregación de los Oblatos de María Inmaculada, fue ordenado obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo. La consagración tuvo lugar en la catedral Santa María del Chaco, en la ciudad de Mariscal Estigarribia.
Una requisa se llevó a cabo en la celda de un interno del pabellón PTI del penal de Concepción, donde encontraron cocaína, pastillas, celulares y armas blancas.
El fiscal Óscar Fernández, que investiga el supuesto secuestro de una aeronave que transportaba una caja fuerte desde el aeropuerto Silvio Pettirossi, reveló que mantiene a los pilotos detenidos hasta el momento por contradicciones en el relato.
El sargento Aníbal Alfonzo Frutos, que fue herido durante un enfrentamiento con miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en Canindeyú, evoluciona favorablemente, según reveló el director del Hospital Militar. El uniformado, internado en terapia intensiva, será trasladado a una sala común.
Sergio Zaracho, padre de la niña de 12 años víctima del triple crimen en Capiatá, relató el doloroso momento que le tocó vivir al encontrar a su hija sin vida. Manifestó que el supuesto autor es un ex convicto que ya tiene antecedentes por violencia.