19 sept. 2025

Erico Galeano recusa a fiscales que lo investigan por lavado de dinero

Los abogados del senador desaforado Erico Galeano recusaron a los fiscales Deny Yoon Pak y Silvio Corbeta por supuesta falta de objetividad. Esto no impide realizar la audiencia de imposición de medidas cautelares ante el juez Gustavo Amarilla.

Erico Galeano.jpg

Erico Galeano, el día que fue proclamado senador.

Foto: Archivo ÚH

Por supuesta falta de objetividad, los abogados del senador desaforado Erico Galeano recusaron a los fiscales Deny Yoon Pak y Silvio Corbeta, que investigan supuestos hechos de lavado de dinero y asociación criminal. Esto no impide realizar la audiencia de imposición de medidas cautelares ante el juez Gustavo Amarilla, según informó el periodista Raúl Ramírez.

Lea más: Erico alega que recusación “no tiene nada que ver” con pedido de prisión

El político deberá presentarse para el próximo 26 de setiembre, a las 8:30 donde se definirá su situación procesal.

El 8 de agosto pasado ya debía realizarse la diligencia, pero el senador había recusado al juez y la audiencia de imposición de medidas tuvo que ser suspendida.

Le puede interesar: Erico alega que recusación “no tiene nada que ver” con pedido de prisión

La causa del senador se inició tras el operativo A Ultranza PY, donde se descubrió que uno de sus inmuebles fue presuntamente utilizado para simular una compraventa, con dinero que provenía del lavado de dinero, así como se presume que una avioneta de su propiedad fue utilizada para el traslado de cocaína.

Más contenido de esta sección
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.