10 oct. 2025

Fiscal afirma que condena de RGD debe ayudar a depurar el sistema de Justicia

El fiscal Omar Legal, quien logró la condena a Ramón González Daher y su hijo, sostuvo que el caso del ex dirigente luqueño debe ayudar a depurar el sistema de Justicia “golpeado y descreído”. El político debe pasar 15 años en la cárcel por hechos de usura y lavado de dinero.

empresario luqueño ramon gonzález daher empresario luqueño ramon gonzález daher_21353730.jpg

Pérdida de poder. RGD, condenado a 15 años de cárcel por usura, lavado de dinero y otros.

Foto: Archivo UH

El agente fiscal Osmar Legal consideró, en conversación con Monumental 1080 AM, que todavía “hay mucha tela que cortar” y que la investigación en torno al caso Ramón González Daher sigue a fin de identificar a quienes actuaron en complicidad en el esquema de aprietes del clan.

Al respecto, Legal indicó que el Ministerio Público tiene cerca de 15 causas abiertas contra el usurero y contra personas cercanas a él. “El fin de esto es depurar el sistema de Justicia tan golpeado y descreído”, enfatizó.

Igualmente, recordó que durante todo el proceso investigativo la mayor dificultad fue conseguir personas que declaren o que digan todo lo que estaban viviendo en torno a los préstamos usurarios.

Embed

“Hubo presiones antes, durante y después, pero, como suelo decir, se alinearon los astros y tuvimos una buena investigación”, resaltó el fiscal, quien logró la condena contra el político.

Lea más: Usura, lavado de dinero y tráfico de influencias: La caída del poderoso clan González Daher

Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo deben cumplir condenas de 15 y 5 años privados de libertad, respectivamente, tras ser condenados por hechos de usura y lavado de dinero.

Durante el juicio oral que enfrentó quedó comprobado que logró amasar una fortuna de G. 6,5 billones, gracias a un esquema corrupto y de hostigamiento contra sus víctimas con la ayuda de la Justicia paraguaya.

El ex empresario luqueño y su hijo son los internos 2.806 y 2.807 hasta este momento. Ambos cayeron luego de las investigaciones realizadas por el diario Última Hora, en las cuales evidenciaron el esquema de usura y aprietes.

Más contenido de esta sección
Asunción fue elegida para ser sede de los XXI Juegos Panamericanos 2031. La noticia fue confirmada este viernes y fue celebrada por el presidente de la República, Santiago Peña, que afirmó que nuestro país está listo para mostrar su “fuerza y pasión”.
La madre de un joven trabajador de plataformas que mató a un presunto asaltante denunció a través de radio Monumental 1080 AM que su hijo y su familia recibieron amenazas de muerte por parte de amigos de la víctima. La mujer solicita protección policial y afirma que teme por su vida.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre presuntamente adicto a las drogas, quien perdió la vida tras ingresar en una vivienda, al parecer con fines de robo. Según los intervinientes, el supuesto ladrón sufrió un infarto.
Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, fue trasladado vía aérea de Itapúa a la cárcel de máxima seguridad Martín Mendoza de Emboscada tras la difusión de chats que lo vinculan con el crimen del fiscal Marcelo Pecci.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del músico Pablo Benegas, condenado por abuso sexual, afirmó a radio Monumental 1080 AM, que el Tribunal de Sentencia absolvió a su cliente de los hechos más graves. Cuestionó que la condena se base en un video cuya cadena de custodia fue rota.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) asignó números y colores para elección de intendente municipal de Ciudad del Este (CDE). Los colorados van con su tradicional Lista 1 y color rojo, mientras que los de Yo Creo tendrán la lista 123 bajo el Movimiento Político Independiente Conciencia Democrática Esteña, que tendrá el color naranja fuerte.