29 ago. 2025

Firman acuerdo para reinserción de reos

24757334

Convenio. El acto se llevó a cabo en la oficina del PNUD.

gentileza

El ministro de Justicia, Ángel Barchini y Silvia Morimoto, representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), firmaron ayer un acuerdo de cooperación entre ambas partes con la finalidad de hacer realidad la reinserción de las personas privadas de su libertad (PPL).

El acto se llevó a cabo en la sede del PNUD, en el edificio del World Trade Center de Asunción, donde el ministro Barchini resaltó el apoyo y el compromiso de las Naciones Unidas para cooperar con el mejoramiento de la justicia en nuestro país.

“Vamos a trabajar en una política de Estado que tenga duración en el tiempo, una política de Estado respetuosa en los derechos humanos, pero también respetuosa de los derechos de las víctimas”, señaló el ministro Barchini.

Más contenido de esta sección
El fiscal Silvio Corbeta presentó esta mañana sus alegatos finales contra el senador colorado Erico Galeano, específicamente por la venta de su inmueble por USD 1.000.000 a un supuesto integrante del círculo de confianza de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, y presuntamente le proveyó el apoyo logístico a la organización.
El Tribunal de Apelación Penal ratificó las penas de 4 años de prisión para la odontóloga Lilia Espinoza y de 3 años de cárcel para la química farmacéutica Sandra Hermosa, ambas condenadas por el homicidio culposo de la joven Sol Chávez, fallecida en abril de 2021 por intoxicación con flúor en un tratamiento dental.
El juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, revocó la libertad ambulatoria, decretó la prisión preventiva y ordenó la captura inmediata de la intendenta de Valenzuela, Mirtha Fernández (PLRA), acusada por un supuesto perjuicio de más de G. 1.000 millones. La medida se da por los numerosos planteamientos que evitaron realizar la preliminar desde hace 2 años, a más de incumplir las condiciones de la medida cautelar.
Los defensores del coronel Luis María Belotto y su esposa Aida Lidia Adle, presentaron sus alegatos finales esta mañana ante el Tribunal de Sentencia que les juzga junto con el abogado Miguel Ángel Mendieta, en el caso del supuesto soborno para meter un celular en el penal para Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
El Tribunal de Apelación Penal, Cuarta Sala, ratificó la resolución del juez Rodrigo Estigarribia, que dispuso la reapertura de la causa contra el ex ministro de la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero (Seprelad), Óscar Boidanich Ferreira, y las funcionarias Raquel Cuevas Arzamendia y Melissa María del Mar Parodi, por supuesto lavado de dinero y frustración de la persecución y ejecución penal.