Está ubicado en el Campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y permitirá previsiones de tormentas entre tres a cinco horas.
En agosto del 2022, la Dinac publicó un llamado a licitación por G. 12.205.000.000 para la actualización de un radar meteorológico a polarización dual. La licitación posee el ID 413756.
Lo llamativo es que la fecha de fin de ejecución de las obras era inicialmente el 17 de junio pasado.
A fines de junio, en contacto con la firma, nos respondieron que fueron beneficiados con una prórroga hasta el 16 de agosto. Sin embargo, al llegar a esa fecha, la Dinac otorgó una nueva prórroga hasta el 5 de setiembre.
Detalles. Eduardo Mingo, director de meteorología de la Dinac, explicó que, hoy día, la ciudadanía puede acceder al clima de los próximos cinco, 10 a 15 días y que se trata solo de probabilidades. Con el nuevo radar, una vez calibrado, se podrá acceder a pronósticos a corto plazo (denominado nowcasting). Es decir, previsiones para las próximas tres a cinco horas. Pero solo lo relacionado con las tormentas.
“Es diferente a la perspectiva satelital. Con esto se conocerá el desplazamiento de las nubes de tormentas. Se podrá saber la intensidad de las nubes. Radar como perfil de uso para emitir una energía que rebota por ciertos objetos y partículas. Lo que hace es darnos un diámetro de posibles gotas, posibles granitos”, afirmó.