31 oct. 2025

Finalmente, empleados de cadena de farmacias cobrarán salarios y aguinaldos

Más de 100 trabajadores de la cadena de farmacias Kaneko finalmente podrán cobrar sus salarios y aguinaldos pendientes, según informó el Ministerio de Trabajo.

Kaneko.jpg

La empresa Kaneko fue denunciada ante el Ministerio de Trabajo por un centenar de trabajadores que reclaman sus salarios y aguinaldos.

Foto: Gentileza

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) informó que en la tarde de este viernes se logró un acuerdo con los directivos de la firma Kaneko, cuyo propietario es Luis Gracia Matsuoka, por lo que más de 100 trabajadores cobrarán sus salarios pendientes desde octubre, además del aguinaldo por el año 2021.

Según la cartera de Trabajo, durante la reunión desarrollada a las 14:00 de este viernes y tras varias negociaciones, se llegó al acuerdo de acelerar los pagos de salarios atrasados, además del aguinaldo para todos los trabajadores que denunciaron el hecho.

El encuentro estuvo presidido por la directora de Trabajo, Karina Gómez, mientras que participaron el gerente de Kaneko, sindicalistas y representantes de los trabajadores afectados.

El pago del aguinaldo se realizará la próxima semana, en la sede del Ministerio de Trabajo, en Luis Alberto de Herrera y Paraguarí, en Asunción.

Desde el área de Prensa de la cartera de Trabajo habían señalado que fueron dos meses de haberes los que adeudaba la empresa a los denunciantes y que, incluso, pese a que se les descontaba mes a mes para el seguro social del Instituto de Previsión Social (IPS), no se estaba realizando la transferencia correspondiente a la previsional.

Nota relacionada: Más de 100 empleados de farmacias denuncian falta de pagos

No obstante, aseguraron que la empresa presentó el pedido de fraccionamiento de pago al IPS, por lo que la cuestión del seguro social quedó supuestamente solucionada.

Si bien son poco más de 100 las personas que presentaron oficialmente el reclamo contra Kaneko, una denunciante, que prefirió no identificarse, aseguró a Última Hora que son 200 los trabajadores que están sin cobrar desde el mes de octubre del año pasado.

Varias sucursales de la empresa Kaneko cerraron en los últimos meses o fueron absorbidas por otras firmas, mientras que los empleados ni siquiera son avisados con anticipación ni cuentan con la liquidación correspondiente, según señalaron varios de los trabajadores perjudicados.

Las denuncias para los conflictos laborales se pueden realizar a través de https://denuncias.mtess.gov.py/dw/login.php, o los trabajadores pueden acercarse a la sede de la institución.

Más contenido de esta sección
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.