10 ago. 2025

Finalizaron los Juegos Inter Centros Regionales

25426691

Ganadores. Los alumnos del Saturio Ríos fueron los que lograron ser los campeones de la competencia.

gentileza

Se realizó la XIV edición de los Juegos Inter Centros Regionales del país. Esta competencia busca potenciar la formación en el ámbito deportivo, artístico y cultural de los jóvenes de siete centros regionales. Participaron alumnos del Saturio Ríos de San Lorenzo, Gral. Patricio Escobar de Encarnación, Natalicio Talavera de Villarrica del Espíritu Santo, Juan E. O’Leary de Concepción, Dr. Raúl Peña de Pedro Juan Caballero, Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia de Ciudad de Este y Mariscal Francisco Solano López de Pilar.

Los alumnos del Saturio Ríos se alzaron con la victoria en esta competencia.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción habría estado cobrando impuestos por un terreno de 6.000 m² que fue cedido al Centro de Acción Social Universitario (Casu) con prohibición expresa de venta. Ediles de la Junta Municipal calificaron la situación como un “despojo” patrimonial y una muestra del “entreguismo” de la administración municipal.
La Diócesis de Carapeguá anunció que las cajas que contienen la documentación completa de la fase diocesana de la causa de canonización del Siervo de Dios, presbítero Julio César Duarte Ortellado, llegaron al Dicasterio para las Causas de los Santos, en la Ciudad del Vaticano.
El Instituto de Previsión Social (IPS) pretende reducir la amplia lista de espera para cirugías con maratones los días sábados en el Hospital Ingavi.
Funcionarios agremiados de la Municipalidad de Asunción realizaron este jueves una manifestación frente al despacho de la Intendencia, en el piso 1 de la sede central. Con pancartas y a viva voz, reclamaron el pago de una deuda que asciende a los G. 12.000 millones.
El obispo de San Pedro y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Mons. Pierre Jubinville, lanzó una dura crítica a la entrega ciega del pueblo hacia las autoridades políticas, las élites económicas y las estructuras de poder.
La digitalización de estos trámites que actualmente son realizados en papel tiene como finalidad la eficiencia y la calidad de la información y reducir los tiempos de registro, informó el Ministerio de Salud.