28 ago. 2025

Fin de semana largo: La Caminera “sorprenderá" a conductores ebrios

La Patrulla Caminera duplicará los controles en las principales rutas del país durante el fin de semana largo. Adelantaron que “sorprenderán” a los infractores y conductores en estado etílico para quitarlos de circulación.

Autos viajes.jpg

El director ejecutivo de la Opaci, Nelson Peralta, comentó que ya cuentan con un borrador con cambios de la nueva ley que unifica las habilitaciones.

Foto: Archivo.

El inspector de la Patrulla Caminera, Adolfo Ortega, expresó a NPY que duplicarán los controles y cuidarán todos los detalles en cuanto al tránsito en las principales rutas del país durante el fin de semana largo.

Al respecto, detalló que utilizarán el mejor mecanismo “para poder sorprender” a los conductores que están manejando en estado etílico y sacarlos de circulación.

“Se duplicarán los controles este fin de semana. Cuidaremos todos los detalles en cuanto al tránsito y, principalmente, utilizaremos el mejor mecanismo para sorprenderles a los conductores que están manejando en estado etílico”, remarcó el inspector.

Indicó que el fin de semana más el feriado del lunes son propicios para salir a compartir, pero apeló a la conciencia del conductor y a que se respeten las reglas de tránsito para evitar accidentes.

Durante los primeros días de febrero, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, decretó el traslado del feriado del 1º de marzo, Día de los Héroes de la Patria, al lunes 28 de febrero. Esto tiene como finalidad impulsar el turismo.

Puede leer: Ejecutivo traslada feriados del 1 de marzo y 29 de setiembre

Entre las faltas más comunes de los conductores en ruta se encuentran el alcotest positivo, el exceso de velocidad y los adelantamientos indebidos en doble franja.

Por otro lado, Ortega informó que procederán a subastar vehículos que fueron demorados y que quedaron por más de 90 días en los corralones. En total, rematarán 941 automóviles y motocicletas desde el próximo 4 de marzo.

Una vez que venza el plazo para retirar el vehículo, el documento de propiedad dejará de tener validez y los automóviles podrán ser subastados, aclaró el inspector.

Más contenido de esta sección
Rocío Calmejane, coordinadora de proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), manifestó que el proyecto de la autopista elevada de Luque beneficiará a unas 259.000 personas. “El tráfico se va a reducir”, promete.
Dos paraguayos que se encontraban a bordo de una falsa patrullera de la Receita Federal fueron detenidos en Brasil. Además, se incautó más 150 kilos de cocaína y teléfonos contrabandeados.
El frío seguirá durante las primeras semanas de setiembre según las predicciones de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). Alertaron que “podría descender” bastante la temperatura, pero no estarán próximas a cero grados.
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, justificó la suspensión del programa Hambre Cero en 12 municipios del Departamento de Itapúa por la disputa del Mundial de Rally. Afirmó que se debió a la suspensión de clases en estas localidades por razones de “seguridad”.
En la madrugada de este jueves se produjo un violento asalto en una vivienda ubicada en la compañía Maramburé de Luque. Los asaltantes se llevaron G. 50 millones y otros objetos de los miembros de una familia que obtuvo el dinero por la venta de un vehículo.