17 mar. 2025

Fin de semana mojado: Meteorología prevé lluvias y tormentas en 15 departamentos desde este sábado

La Dirección de Meteorología e Hidrología prevé tormentas desde la madrugada de este sábado en unos 15 departamentos del país.

raudal

La Dirección de Meteorología e Hidrología prevé tormentas desde la madrugada.

Foto: Dardo Ramírez

Desde la Dirección de Meteorología e Hidrología informaron que se prevé que nuevamente se desarrolle un sistema de tormentas sobre el norte de la Argentina, que avanzaría durante la madrugada del sábado sobre nuestro país, afectando inicialmente al sur de la Región Oriental, para luego extenderse a otros puntos del territorio nacional.

“Cabe resaltar que los valores más elevados en términos de acumulados de lluvia son previstos para el sur, mientras que los fenómenos de tiempo severo, ráfagas de viento muy fuertes y la caída de granizos, son altamente probables en algunas áreas”, señalaron.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El sector posible de afectación es la Región Oriental y sur de la Occidental entre el sábado y el domingo.

Los departamentos de Ñeembucú, Misiones, Itapúa, sur de Guairá, Caazapá, centro y sur de Paraguarí y sur de Alto Paraná se verán afectados desde la madrugada y hasta la mañana del sábado.

Asimismo, el fenómeno se desarrollará en el sur de San Pedro, Cordillera, Central y Asunción, norte de Paraguarí, centro y norte de Guairá, Caaguazú, centro y norte de Alto Paraná y sur de Presidente Hayes desde la mañana y hasta la tarde del sábado 18.

Entre tanto, en Canindeyú, centro y norte de San Pedro, este de Presidente Hayes, sur de Concepción y sur de Amambay las tormentas ingresarán desde la tarde y hasta la noche del sábado, luego desde la mañana y hasta la tarde del domingo.

Más contenido de esta sección
El cardenal y arzobispo Metropolitano de Asunción, monseñor Adalberto Martínez, pidió durante su homilía un Poder Judicial celoso de su independencia de otros poderes del Estado para sopesar la balanza de la justicia sin interferencias amañadas.
Una Unidad de Salud Familiar (USF) construida y financiada por Itaipú Binacional en una comunidad indígena del distrito de Raúl Arsenio Oviedo, del Departamento de Caaguazú, no funciona por falta de rubros para profesionales de blanco.
En medio de la impotencia y entre lágrimas, una madre soltera pidió ayuda a la ciudadanía, tras el incendio total de su vivienda en Lambaré y ante el incumplimiento de manutención por parte del padre de sus hijos. “Ahora tengo que empezar de cero. No tengo ni una casa para mis hijos. No tengo cama. (Ellos) No tienen ropa, no tienen cuaderno”, sollozó desesperada.
El Ministerio Público y autoridades de protección infantil intervinieron dos campamentos improvisados en Ciudad del Este para investigar supuestos hechos de explotación infantil, sexual y proxenetismo.
Una mujer fue detenida por supuestamente robar a una anciana que estaba bajo su cuidado. Según la denuncia de los familiares, la ahora detenida se apoderaba del dinero de la abuela, que era heredera de un ex combatiente de la Guerra del Chaco.
La Presidencia de la República compartió un video en las redes sociales en el que muestra cómo son los buses eléctricos que arribaron al país, mediante una donación de Taiwán. Una primera tanda de 20 vehículos ya están en el territorio nacional.