20 sept. 2025

Filtran programa oficial de la visita del Papa a Paraguay

El cronograma de actividades de la visita del papa Francisco a Paraguay, del 10 al 12 de julio de este año, incluye celebraciones eucarísticas, recorrido en papamóvil de Curuzú Peregrino a Caacupé, visita al Hospital General Pediátrico “Acosta Ñu” y el memorial del Ycuá Bolaños.

Seguro.   El papa Francisco recorrió Manila   en un papamóvil similar al que utilizará en el país.

Seguro. El papa Francisco recorrió Manila en un papamóvil similar al que utilizará en el país.

ULTIMAHORA.COM accedió, a través de fuentes cercanas a la organización, al cronograma de la segunda visita de un Sumo Pontífice al Paraguay.

La misa central, donde se esperan unas 3 millones de personas, será en Ñu Guasu, el domingo 12 de julio desde las 10.00.

Viernes 10:

Llegada al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi

Traslado a la nunciatura

Saludo con representantes de los tres poderes del Estado – Palacio de López

Traslado a la nunciatura

Descanso

Sábado 11:

Visita al Hospital Pediátrico en Reducto, San Lorenzo.

Traslado hasta Curuzú Peregrino (en vehículo cerrado).

Trasladado desde Curuzú hasta Caacupé a bordo del papamóvil

Misa en el Santuario de Caacupé las 10.30

Retorno a la nunciatura en Asunción (vehículo cerrado)

Encuentro cultural en León Condou

Misa en la Catedral 16.00

Descanso

Domingo 12:

Visita al Bañado Norte

Traslado a Ñu Guasu para misa central

Misa multitudinaria en Ñu Guasu 10.00

Ángelus dominical 12.00 (trasmitido para todo el mundo desde Asunción por el EWTN y Radio Vaticano)

Encuentro Juvenil en la Costanera de Asunción 17.00

Visita al memorial del Ycuá Bolaños (Bendición a familiares y víctimas)

Acto de despedida en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.

El Vaticano confirmó este jueves que Francisco visitará el país del 10 al 12 de julio. Además se confirmaron las fechas de la visita apostólica del Pontífice a Ecuador y Bolivia.

En la primera semana de mayo se conocerá el programa definitivo, luego de que el Santo Padre concluya la reunión especial que mantiene con nueve cardenales.

La Iglesia Católica pretende reunir hasta tres millones de personas en los encuentros con el Papa, porque se espera la llegada de turistas de países vecinos.

Más contenido de esta sección
Un hombre de avanzada edad que caminaba al costado de la ruta PY07 en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa, perdió la vida tras ser embestido violentamente por una camioneta.
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.