09 nov. 2025

Filas de vehículos varados en puente Encarnación-Posadas, tras superar cupo de ingreso

Varios vehículos quedaron varados en la zona del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, que une las ciudades de Encarnación y Posadas, luego de que se llenara el cupo de ingreso a la Argentina.

frontera.png

Varios vehículos quedaron varados en la zona del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz.

Foto: Telefuturo.

Tras completarse rápidamente el cupo de ingreso a la Argentina de 890 personas, muchos se vieron obligados a permanecer en el interior de sus vehículos en la zona del Puente que une Encarnación y Posadas, a la espera de una nueva habilitación para pasar.

Desde hace varios días, ya es posible el ingreso de paraguayos y extranjeros por el Puente San Roque González de Santa Cruz. Luego de más de un año se puso fin al cierre fronterizo entre Argentina y Paraguay a causa de la pandemia del Covid-19.

Embed

Familias enteras permanecieron en sus rodados alrededor de cuatro a cinco horas hasta poder cruzar, informó Telefuturo.

Lea más: ¡Oficial! Argentina reabre el paso fronterizo con Encarnación tras larga espera

Los requisitos que se exigen para ingresar al vecino país son un PCR negativo de 72 horas, certificado de vacunación completa 14 días antes del ingreso a ese país y además el test antígeno obligatorio al ingresar en dicho territorio.

Aquellos que ingresen desde Paraguay deberán presentar su carné de vacunación con el esquema completo, un test PCR Covid-19 negativo y someterse a un examen de antígeno al ingresar. Paraguay no estableció ningún cupo límite de ingreso al país.

La reapertura de los pasos fronterizos con Argentina da un poco de respiro a la mayoría de los comercios, ya que muchos dependen del turismo de compras.

A inicios de octubre, Argentina ya abrió sus fronteras con otros países limítrofes como Chile y Brasil. Pero esa misma determinación no se estaba dando con Paraguay.

Más contenido de esta sección
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.