09 ago. 2025

Filártiga: “Yo no soy candidato a nada, menos a la intendencia”

Aníbal Filártiga negó la posibilidad de presentarse como candidato a la intendencia de Asunción. El ex director del Hospital de Trauma señaló que no se encuentra entre sus planes asumir ningún cargo político.

Aníbal Filártiga.jpg

Aníbal Filártiga negó que sea candidato a intendente de Asunción por el Partido de la Juventud.

Foto: Archivo ÚH.

“Yo no soy candidato a nada y menos a la intendencia”, dijo Aníbal Filártiga durante una entrevista mantenida con Monumental 1080 AM. Fue con relación al planteamiento realizado por el Partido de la Juventud para que encabece la lista con miras a las elecciones municipales de 2020.

El ex director del Hospital de Trauma comentó que hace un año el concejal Ireneo Román junto a Carlos Viveros lo visitaron en su casa para plantearle la posibilidad de que sea candidato a intendente de Asunción, pero que ya en ese momento su respuesta fue categóricamente negativa.

Agregó que lo visitaron en cuatro ocasiones más, y que el último encuentro fue hace dos meses, añadiendo que todas las veces su respuesta siguió siendo negativa.

“Quiero seguir siendo médico y mi familia quiere que siga siendo médico, no me interesa la intendencia. En ningún momento pasó por mi mente ser candidato”, aseveró.

Nota relacionada: Partido de la Juventud plantea a Aníbal Filártiga para Asunción

Además, señaló que no se encuentra dentro de sus planes candidatarse a ningún cargo político. “Agradezco que piensen en mí para la intendencia, pero no quiero”, expresó.

Embed

Recordó que lo invitaron al lanzamiento de la lista de Fuerza Joven para este jueves, a la mañana, pero que no le comentaron que allí sería presentado como candidato.

Le puede interesar: Senado reconoce labor del médico Aníbal Filártiga

Igualmente, expresó que en cada reunión mantenida, tanto Román como Viveros salían decepcionados, ya que la respuesta siempre era la misma. “Una cosa es que ellos quieran seguir insistiendo, pero mi repuesta siempre era un no”, recalcó.

Si bien indicó que cada vez que hace una crítica hacia el Gobierno la gente piensa que es con un interés político, insistió en que lo hace como ciudadano.

Partido de la Juventud

El Partido de la Juventud presentó este jueves a sus candidatos a concejales con miras a las elecciones municipales del próximo año.

Entre los candidatos presentados por el PJ se encuentra Carlos Viveros, quien el año pasado pugnó por la diputación por la ANR. Viveros liderará la lista del Partido de la Juventud para las municipales. Le siguen la bailarina Sussy Sacco y el ex presentador de televisión Charles González Palisa.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.