26 nov. 2025

Fijan fecha para nuevo juicio a Víctor Bogado

La jueza María Luz Martínez fijó fecha para el nuevo juicio al ex senador Víctor Bogado, en este caso por denigración de la memoria del fallecido Franklin Boccia, ex director de la Itaipú binacional.

Víctor Bogado 07 02.JPG

El Senado rechazó el pedido de desafuero de Víctor Bogado.

Foto: Archivo ÚH.

La jueza María Luz Martínez fijó para el 5 de diciembre, a las 8.00, el inicio del juicio a Víctor Bogado, en el caso por denigración de la memoria de un muerto, querella impulsada por la diputada liberal Celeste Amarilla, viuda de Franklin Boccia.

Embed

Las partes habían sido convocadas el pasado mes de agosto para una audiencia de conciliación, pero no hubo acuerdo.

La demanda se realizó luego de que el ex legislador haya dicho que en el caso de Gabriela Quintana, conocida como la niñera de oro, quien cometió delito fue Franklin Boccia, ex director de Itaipú, ya que este había contratado a la mujer en la binacional.

Le puede interesar: Víctor Bogado irá a juicio por denigración de memoria de un muerto

Tanto el ex senador como Quintana fueron hallados culpables en la causa sobre cobro indebido de honorarios en calidad de coautores, al finalizar un proceso que duró casi seis años. Ambos se salvaron de la cárcel al ser absueltos por el delito de estafa.

No obstante, el abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal de Celeste Amarilla, había asegurado que Bogado deberá ir a prisión si vuelve a ser condenado.

El profesional del Derecho basó su afirmación en el artículo 44, inciso 2 del Código Penal, que refiere que, cuando una persona haya sido condenada en los cinco años anteriores, con una pena de menos de un año, no se le puede aplicar la suspensión.

Más contenido de esta sección
El Tribunal que condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada realizó una larga argumentación de la ejemplar decisión, recogiendo testimonio de las víctimas y de testigos que relataron con detalles el calvario que vivieron.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.