12 nov. 2025

Fijan fecha para interpelar a Juan Ernesto Villamayor

La Mesa Directiva de la Cámara de Senadores definió la fecha para interpelar al titular del Ministerio del Interior, Juan Ernesto Villamayor. La decisión fue tomada a raíz de las duras críticas que recibió debido a la mala gestión.

Juan Ernesto Villamayor ministro.jpg

El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, ya tiene fecha para ser interpelado por la Cámara de Senadores.

Foto: José Molinas.

La reunión quedó fijada para el miércoles 9 de octubre. La decisión fue tomada durante una reunión entre los líderes y vicelíderes de bancadas, encabezada por el titular de la Cámara de Senadores, Blas Llano. El pedido de interpelación fue aprobado el jueves de la semana pasada en la Cámara Alta, por mayoría de 28 votos frente a otros siete que se opusieron.

Durante la interpelación, los senadores someterán al titular del Ministerio del Interior a un interrogatorio compuesto por 25 preguntas a fin de esclarecer los hechos que acontecieron en los últimos tiempos y que están ligados con la inseguridad que se vive en el país.

Los senadores buscan saber qué ocurrió en la Costanera Norte, cuando se produjo la fuga del supuesto narcotraficante Jorge Teófilo Samudio González, alias Samura. Samudio estaba siendo trasladado a la penitenciaría de Emboscada, luego de que se suspendiera la audiencia ante el juez Rolando Duarte. Durante el hecho, resultó víctima fatal el comisario Félix Ferrari y hubo tres civiles heridos.

Nota relacionada: Piden sesión extra para analizar interpelación a Villamayor

Entre otras cosas, Villamayor deberá responder si conoce acerca de la peligrosidad de Samura y si existe un código para realizar traslados de los reos que son considerados peligrosos. Además, si tenía o no conocimiento acerca del traslado del reo y qué medidas dispuso para el efecto.

Lea más: Senado aprueba interpelación al ministro Villamayor

El ministro del Interior también deberá responder sobre planes para combatir el delito de abigeato, las comisarías móviles y sobre miembros del Primer Comando Capital (PCC), entre otros.

Los peticionantes alegan que Villamayor hasta la fecha no expone resultados y avances en la cartera que maneja con relación al combate del crimen organizado, principalmente en lo que respecta al Comando Vermelho y al Primer Comando Capital (PCC). Otro de los motivos son los asesinatos que se dieron en las penitenciarías, vinculados con los referidos grupos criminales.

Más contenido de esta sección
Un joven fue detenido en la tarde del último martes tras un enfrentamiento a balazos con la Policía Nacional y la consecutiva persecución en Asunción.
Soledad Núñez, la precandidata a intendente de Asunción por la oposición, habló sobre el apoyo que el líder del partido Yo Creo, Miguel Prieto, le brindó a Johanna Ortega, quien también aspira llegar al mismo cargo electivo que ella. Dijo que era algo esperado por la amistad que mantienen.
Guido Estigarribia, presidente de la Asociación de Lomiteros del Paraguay, anunció la suba de precios de los lomitos y hamburguesas debido al elevado costo de la carne y otros insumos necesarios para prepararlos.
Una ciudadana de nacionalidad peruana denunció a su ex pareja, un comisario, por hechos de violencia sistemática. La víctima realizó varias denuncias a la Policía y por la falta de respuestas tuvo que recurrir a la Corte IDH.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Óscar González, ministro de Defensa, destacó y calificó de histórica la operación que interceptó una avioneta en Concepción con la ayuda de un Super Tucano y un radar móvil. Se presume que la aeronave ingresó a Paraguay desde el norte.