12 sept. 2025

Fijan fecha para interpelar a Juan Ernesto Villamayor

La Mesa Directiva de la Cámara de Senadores definió la fecha para interpelar al titular del Ministerio del Interior, Juan Ernesto Villamayor. La decisión fue tomada a raíz de las duras críticas que recibió debido a la mala gestión.

Juan Ernesto Villamayor ministro.jpg

El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, ya tiene fecha para ser interpelado por la Cámara de Senadores.

Foto: José Molinas.

La reunión quedó fijada para el miércoles 9 de octubre. La decisión fue tomada durante una reunión entre los líderes y vicelíderes de bancadas, encabezada por el titular de la Cámara de Senadores, Blas Llano. El pedido de interpelación fue aprobado el jueves de la semana pasada en la Cámara Alta, por mayoría de 28 votos frente a otros siete que se opusieron.

Durante la interpelación, los senadores someterán al titular del Ministerio del Interior a un interrogatorio compuesto por 25 preguntas a fin de esclarecer los hechos que acontecieron en los últimos tiempos y que están ligados con la inseguridad que se vive en el país.

Los senadores buscan saber qué ocurrió en la Costanera Norte, cuando se produjo la fuga del supuesto narcotraficante Jorge Teófilo Samudio González, alias Samura. Samudio estaba siendo trasladado a la penitenciaría de Emboscada, luego de que se suspendiera la audiencia ante el juez Rolando Duarte. Durante el hecho, resultó víctima fatal el comisario Félix Ferrari y hubo tres civiles heridos.

Nota relacionada: Piden sesión extra para analizar interpelación a Villamayor

Entre otras cosas, Villamayor deberá responder si conoce acerca de la peligrosidad de Samura y si existe un código para realizar traslados de los reos que son considerados peligrosos. Además, si tenía o no conocimiento acerca del traslado del reo y qué medidas dispuso para el efecto.

Lea más: Senado aprueba interpelación al ministro Villamayor

El ministro del Interior también deberá responder sobre planes para combatir el delito de abigeato, las comisarías móviles y sobre miembros del Primer Comando Capital (PCC), entre otros.

Los peticionantes alegan que Villamayor hasta la fecha no expone resultados y avances en la cartera que maneja con relación al combate del crimen organizado, principalmente en lo que respecta al Comando Vermelho y al Primer Comando Capital (PCC). Otro de los motivos son los asesinatos que se dieron en las penitenciarías, vinculados con los referidos grupos criminales.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, dialogó con el director general de la empresa estatal emiratí Abu Dhabi Airports, Ahmed Al Shamsi, sobre la posible inversión de Abu Dabi en un proyecto aeroportuario en el país suramericano, informó la Presidencia en Asunción.
Una mujer de 42 años está internada en el Hospital de Trauma tras ser atacada en la vía pública por su ex pareja. Es nuevo hecho de intento de feminicidio ocurrió en Villeta. La víctima tiene una herida en la zona del cuello.
En la noche del jueves se reportó el hallazgo de una camioneta calcinada con un cuerpo en su interior. En el transcurso de este viernes se realizará la autopsia en busca de obtener más datos del fallecido. Hasta el momento no se determinó la identidad ni el género de la víctima.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes fresco por la mañana y mucho más cálido con el correr de las horas. Se esperan lluvias dispersas en el norte del país.
En las redes sociales comenzaron a circular audios que son atribuidos a la senadora Norma Aquino, alias Yami Nal, en los que se escuchan fuertes acusaciones contra referentes de la bancada colorada y menciones a supuestas repartijas millonarias.
Las negociaciones entre el Mercosur -el bloque formado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia, de reciente incorporación- y Emiratos Árabes Unidos (EAU) para firmar un acuerdo comercial tienen un 80% de avance, informó este jueves el Ministerio de Exteriores en Asunción.