05 nov. 2025

Fijan fecha de imposición de medidas para De Vargas y Rojas

El juez penal de garantías Humberto Otazú fijó este jueves las fechas de imposición de medidas para los 11 imputados por el caso de la compra irregular de equipos de escucha (espionaje). Entre ellos se encuentran el exministro de la Senad, Luis Rojas y el exministro del Interior, Francisco De Vargas.

vargas y rojas.jpg

Francisco José De Vargas, ex ministro. ---- Luis Alberto Rojas Ramírez, ex ministro.

Foto: Archivo Última Hora.

Según la resolución del Juez, De Vargas y Rojas deberán presentarse a la audiencia de imposición el próximo 7 de diciembre a las 08.30, mientras otras fechas fueron impuestas para los nueve imputados restantes por lesión de confianza, informó la 970 AM.

El pasado 18 de noviembre el Ministerio Público imputó a los exministros del Interior, Francisco de Vargas, y de la Secretaría Nacional Antidrogas, Luis Rojas, por la compra irregular de equipos para escuchas telefónicas.

Fue el agente fiscal Martín Cabrera quien los imputó, al igual que a otras nueve personas identificadas como Nicasio y Javier Bóbeda, Silvia Jara, Antonio Pereira, Silvio Amarilla, Alberto Ferreira, Jessica Reyes, Javier Benítez y Hugo Danilo González Rodríguez, por lesión de confianza, producción de documentos no auténticos y contrabando.

El caso. Las compras de equipos de espionaje telefónico que investiga el Ministerio Público datan del 2010, cuando se adquirió el primero por USD 200.000. Luego, en enero de 2013, la Senad desembolsó para la empresa Televox SRL G. 9.406.120.000 y, posteriormente, otros G. 1.251.000.000 por equipos tácticos de comunicación.

La compañía involucrada está siendo investigada por megaevasión de impuestos. La Dirección de Aduanas confirmó que no se pagaron los tributos correspondientes por los equipos que costaron al Estado más de USD 2.500.000.

Más contenido de esta sección
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.