28 nov. 2025

Fieles vuelven a saludar sin restricciones a la Virgen de Caacupé

Después de dos años cargados de restricciones por el Covid-19, la Virgencita Azul de los Milagros de Caacupé fue saludada por miles de fieles apostados en la Villa Serrana, mediante una serenata, el despliegue de fuegos artificiales y sin medidas sanitarias.

Caacupe.jpg

Tras dos años de pandemia los peregrinantes pudieron saludar a la Virgen de Caacupé nuevamente.

Ante la presencia y ovación de miles de fieles, la Virgen de Caacupé fue saludada a las 00:00 de este jueves con una serenata y un gran show de fuegos artificiales.

En contacto con Última Hora, José Bogado, encargado de la pirotecnia en la Villa Serrana, explicó que desde el 2021 realizan el despliegue de los fuegos artificiales sobre la terraza de un hotel ubicado a pocos metros del Santuario Menor.

Según señaló, lo hacen en familia y cubren el costo que implica, como una promesa a la Madre de todos los paraguayos.

Años anteriores, los fuegos se explosionaban sobre la Basílica, pero desde el 2021 los encargados de la Iglesia decidieron suspender su realización debido a que la infraestructura del templo apeligra, según explicó Marcos Cabañas, encargado de Prensa de la Basílica de Caacupé.

Embed

¿Cómo se vivió la víspera?

Para el mediodía de este miércoles, víspera del Día de Caacupé, aún se veía la explanada y las inmediaciones de la Basílica con pocos feligreses.

No obstante, desde la noche de la misma jornada, la zona comenzó a coparse de visitantes, a la espera de ser partícipes de la misa central, que se desarrollará a las 06:00 de este jueves 8 de diciembre.

Los católicos, en su mayoría, llegaron hasta la Villa Serrana peregrinando desde distintos puntos del país para realizar pedidos o cumplir sus promesas.

De acuerdo con el reporte del Ministerio de Salud, a lo largo del novenario en honor a la Madre de todos los paraguayos, se atendió a un total de 7.111 peregrinantes en los distintos puntos de atención

Los principales motivos de consulta fueron lesiones, ampollas, dolores musculares, cefalea e hipertensión arterial.

Más contenido de esta sección
Tres ciudadanos norteamericanos fueron víctimas del robo de sus equipos mientras realizaban un estudio de suelo en Areguá, Departamento Central.
La Policía Nacional de Capitán Giménez recuperó un tractor que estaba denunciado como hurtado y aprehendió a dos hombres que circulaban con la maquinaria. El conductor dijo haber sido contratado como chofer, mientras que el supuesto comprador afirmó haber adquirido el vehículo por G. 25 millones.
Un automóvil cargado con varios paquetes de supuesta marihuana fue incautado en la noche del último miércoles en un camino vecinal de la colonia Puerto Lata, en Curuguaty, Departamento de Canindeyú. El procedimiento estuvo a cargo de agentes de la Comisaría 5ª local, durante una patrulla preventiva sobre la ruta PY13.
Un automovilista provocó el grave accidente de un adolescente de 14 años en un camino vecinal del barrio Nazareth de Asunción. Se llevó por delante un vehículo estacionado, que arrolló a la víctima, provocó el derrumbe del muro de una vivienda y otros daños.
Agentes de la Comisaría 9ª de Pirayú detuvieron a una mujer como sospechosa de prostituir a su sobrina en la citada localidad del Departamento de Paraguarí.
Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, regresó este jueves al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, bajo un operativo de seguridad reforzado que incluyó traslado aéreo y convoy terrestre de patrulleras policiales.