22 nov. 2025

Fieles vuelven a saludar sin restricciones a la Virgen de Caacupé

Después de dos años cargados de restricciones por el Covid-19, la Virgencita Azul de los Milagros de Caacupé fue saludada por miles de fieles apostados en la Villa Serrana, mediante una serenata, el despliegue de fuegos artificiales y sin medidas sanitarias.

Caacupe.jpg

Tras dos años de pandemia los peregrinantes pudieron saludar a la Virgen de Caacupé nuevamente.

Ante la presencia y ovación de miles de fieles, la Virgen de Caacupé fue saludada a las 00:00 de este jueves con una serenata y un gran show de fuegos artificiales.

En contacto con Última Hora, José Bogado, encargado de la pirotecnia en la Villa Serrana, explicó que desde el 2021 realizan el despliegue de los fuegos artificiales sobre la terraza de un hotel ubicado a pocos metros del Santuario Menor.

Según señaló, lo hacen en familia y cubren el costo que implica, como una promesa a la Madre de todos los paraguayos.

Años anteriores, los fuegos se explosionaban sobre la Basílica, pero desde el 2021 los encargados de la Iglesia decidieron suspender su realización debido a que la infraestructura del templo apeligra, según explicó Marcos Cabañas, encargado de Prensa de la Basílica de Caacupé.

Embed

¿Cómo se vivió la víspera?

Para el mediodía de este miércoles, víspera del Día de Caacupé, aún se veía la explanada y las inmediaciones de la Basílica con pocos feligreses.

No obstante, desde la noche de la misma jornada, la zona comenzó a coparse de visitantes, a la espera de ser partícipes de la misa central, que se desarrollará a las 06:00 de este jueves 8 de diciembre.

Los católicos, en su mayoría, llegaron hasta la Villa Serrana peregrinando desde distintos puntos del país para realizar pedidos o cumplir sus promesas.

De acuerdo con el reporte del Ministerio de Salud, a lo largo del novenario en honor a la Madre de todos los paraguayos, se atendió a un total de 7.111 peregrinantes en los distintos puntos de atención

Los principales motivos de consulta fueron lesiones, ampollas, dolores musculares, cefalea e hipertensión arterial.

Más contenido de esta sección
La imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa fue robada de una capilla ubicada en la compañía Santa Margarita, de la ciudad de Carapeguá, del Departamento de Paraguarí. En una ocasión anterior, ya habían intentado llevarla.
La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del robo de varias motocicletas dentro del campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), ubicado en San Lorenzo, Departamento Central.
La Municipalidad de Asunción extendió la invitación a la novena edición de la correcaminata en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con énfasis en aquellas con espina bífida, que se realizará este sábado en la Costanera de la capital.
Un choque frontal entre dos vehículos dejó una persona fallecida este viernes, en horas de la tarde, en la ciudad de Villa Oliva, Departamento de Ñeembucú.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.