11 nov. 2025

Festival del Pescado va hasta el domingo en Remanso y Zeballos Cué

El Festival del Pescado propone un menú variado esta Semana Santa y se extiende hasta el domingo en Remanso y en Zeballos Cué.

Remanso pescado 3.JPG

Los pescadores tiene tiempo de comercializar sus productos congelados hasta el 10 de noviembre. Foto: Archivo ÚH.

Foto: Archivo

El Festival del Pescado en Remanso y en el barrio Zeballos Cué de Asunción ofrece productos frescos y menú variado durante esta Semana Santa, como caldos y chupín, además de milanesas y romanitas.

El encuentro se realiza a la ribera del río Paraguay, hasta este domingo 17 de abril, en el horario extendido de 07:00 a 22:00. Los locales están ubicados antes de llegar al Puente Remanso.

En estos locales, la organización ofrece también productos frescos para cocinar en la casa, como surubí, pacú, dorado, mandi’i, tres puntos y más.

La actividad busca reactivar la economía de la comunidad, que se encuentra muy golpeada por los efectos de la pandemia.

Una de las tradiciones de Semana Santa es evitar comer carne roja, por lo que los católicos optan por el pescado, sobre todo en los días santos. Igualmente, se trata de una de las carnes más nutritivas y sabrosas, y que puede ser utilizada en variedad de platos y recetas.

La comunidad de San Blas’i, del barrio San Francisco viejo de Zeballos Cué, en Asunción, también se sumó al festival, realizando una feria similar en la zona hasta este domingo 17. Uno de los locales donde se desarrolla la propuesta comercial y gastronómica es el comedor Las Doñas (Cap. Alonso Riquelme y Sgto. Juan Pereira), ubicado en las cercanías del estadio Gregorio Sarubbi de Zeballos Cué.

Más contenido de esta sección
La Fuerza Aérea paraguaya interceptó una avioneta en Concepción, en el marco de la Operación Escudo Guaraní. Con un Super Tucano y un radar móvil dieron seguimiento a una aeronave hasta su descenso y posterior incautación.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron un local de comidas en donde supuestamente se vendía drogas “en códigos” a los clientes para evitar ser descubiertos por las autoridades. En el procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay, fue incautado un fusil y otras evidencias.
Tras años de promesas incumplidas, los pobladores amenazan con cerrar la ruta si el Ministerio de Salud no cumple con la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF).
El ex intendente de Ciudad del Este y líder de Yo Creo, Miguel Prieto, extendió su respaldo a la precandidata a intendenta de Asunción, Johanna Ortega, tras la victoria reciente ante los colorados con su candidato, Dani Mujica, en la capital de Alto Paraná.
La fiscala Vivian Coronel imputó a una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. La imputada habría reclutado a su hermana y se encuentra detenida en la Comisaría de Mujeres de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.