15 jul. 2025

Ferreiro promete que con nuevo sistema no se expulsará a funcionarios

El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, remarcó que la aprobación de la gestión tributaria y catastral al Consorcio TX Panamá no significa privatización, aumento de tributos ni expulsión de funcionarios. La adjudicación es cuestionada por, supuestamente, tercerizar el cobro de impuestos.

ferreiro mario.jpg

El intendente Mario Ferreiro aseguró que la adjudicación no significa la expulsión de funcionarios.

Foto: Archivo ÚH.

“Nosotros rechazamos que sea una privatización o tercerización (…) No es aumento de tributos y tampoco es expulsión de funcionarios”, afirmó este viernes el jefe comunal.

En la sesión del miércoles, los concejales aprobaron la adjudicación sobre Licitación Pública Internacional 01/2016, para el “servicio de diseño e implementación de un sistema de gestión tributaria” a la firma consorcio TX (Grupo TX SA y Gaudi SA).

El sistema servirá para dotar de herramientas tecnológicas y mejorar la base catastral y tributaria de la Municipalidad, según explicó el concejal Federico Franco Troche.

Lea más: Edil explica que licitación aprobada no terceriza cobro de impuestos en Asunción

De incrementarse la recaudación luego de implementarse el sistema, la empresa adjudicada deberá cobrar el 22% sobre el monto que se logre aumentar.

Ferreiro remarcó a la 970 AM que la adjudicación no se trata de una “movida que hace el intendente” y argumentó que esta licitación se preparó con tiempo e incluso se intentó implementar en gobiernos municipales anteriores.

Por otro lado, el Sindicato de Funcionarios de la Municipalidad de Asunción (Simuca) anunció que presentará una acción de inconstitucionalidad sobre la adjudicación aprobada.

Nota relacionada: Presentarán inconstitucionalidad sobre cobro tercerizado de impuestos

Los agremiados sostienen que la licitación privatiza y terceriza el cobro de impuestos de la Comuna. Además, temen que los funcionarios podrían quedar sin trabajo.

Más contenido de esta sección
Un indignante caso de maltrato animal se registró en Yby Yaú cuando dos personas lanzaron al arroyo un bulto y estudiantes que se percataron del hecho, se acercaron y encontraron a dos perros vivos dentro de una bolsa.
La madre de Lucía Carolina Escobar Ortiz, de 36 años, embarazada de seis meses, quien fue hallada calcinada en una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, exige que se haga justicia y acusa a la ex pareja de su hija de ser el autor del crimen.
Los concejales Sebastián Martínez y Alison Anisimoff, ambos de la bancada Yo Creo, salieron al paso del informe presentado por el interventor Ramón Ramírez, cuestionando duramente su exposición sobre el uso de combustibles en la Municipalidad de Ciudad del Este.
El interventor Ramón Ramírez afirmó que el proceso de intervención avanza “con dificultad”, pero sin desvíos. Dijo que se encontró con un “sistemático ocultamiento de datos” por parte de funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este.
La Municipalidad de Asunción cuenta con más de 9.000 funcionarios distribuidos entre la Intendencia, la Junta Municipal y otras dependencias, pero puede seguir operando perfectamente con 3.000 personas, afirmó este martes el interventor Carlos Pereira.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, para su declaración indagatoria.