01 sept. 2025

Ferreiro: “El narcotráfico perdió la presidencia del JEM”

30944671

En la mira. El Jurado está bajo el ojo de la ciudadanía.

RODRIGO VILLAMAYOR

“El narcotráfico perdió la presidencia del JEM”, sostuvo el abogado Guillermo Ferreiro Cristaldo, cuando se le consultó sobre los cambios que se produjeron en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, como consecuencia del llamado Lalo Gate, que también provocó la renuncia de uno de sus integrantes, Orlando Arévalo. Varios fiscales y jueves también se ven salpicados con el escándalo.

Ferreiro dijo a la radio Cáritas que los últimos presidentes del JEM fueron representantes del narcotráfico y que ahora da la impresión de que están perdiendo ese espacio con la designación del ministro, César Garay Zuccolillo.

“Lo de Stella Mary Cano fue como que una persona mate a otra y le den una multa. Lorenzo Lezcano permitió la muerte de otro fiscal, cajoneó causas que le asesinaron a Pecci y ellos le salvaron a través de sobornos con narcotraficantes”, manifestó Ferreiro a la emisora.

También recordó que cuando la activista y abogada Esther Roa le hizo la manifestación contra Arévalo, encontró dos balas en la mesa del comedor de su casa.

Por otro lado, lamentó el actuar del fiscal general del Estado, Dr. Emiliano Rolón, ante los casos de filtración de chats del celular de Lalo Gomes.

Más contenido de esta sección
La senadora Celeste Amarilla criticó duramente al ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez, a quien acusó de haber malgastado y desviado recursos de la Municipalidad de Asunción para la campaña política de su esposa, la legisladora Lizarella Valiente.
La concejala de Luque Belén Maldonado denunció en la Fiscalía al presidente de la República, Santiago Peña, tras haber sido expulsada de manera violenta por sus guardias. La edil encaró al mandatario en un acto público para exigir información sobre el proyecto autopista elevada.
El senador Éver Villalba recordó que todo el proceso relacionado con las máquinas electorales genera desconfianza, por lo que propone debatir seriamente el proyecto que establece de vuelta el uso de papeletas para la elección de cargos ejecutivos.
La intervención de Carlos Pereira a la Municipalidad de Asunción señaló pagos indebidos que realizó la Comuna e insta a que nuevas autoridades gestionen la devolución de dichos montos.
De un total de 33 ex legisladores del periodo pasado que fueron multados por no presentar sus DDJJ, solo cuatro las pagaron: Fidel Zavala, Juan Villarejo, Marlene Ocampos y Tomás Rivas.