03 jun. 2024

Ferreira: “Hay gente cobarde con fueros y me someto al polígrafo”

Pedro ferreira

Su verdad. Ferreira compareció ayer ante la CBI por más de 6 horas y dijo que no se callará.

Foto: Andrés Catalán.

El ex titular de la ANDE Pedro Ferreira acusó ayer de cobardes a algunos legisladores que se esconden en sus fueros para difamarlo y aseguró que siempre dijo la verdad en torno a la polémica acta secreta sobre Itaipú. Fue ayer en la Bicameral del Congreso Nacional, donde acudió para realizar su descargo por más de cinco horas ante la comisión encargada de investigar la crisis.

Ferreira incluso aceptó someterse a un detector de mentiras si hace falta. En su descargo, el ex titular de la ANDE hizo un repaso detallado de toda la negociación que conllevó a la firma del acuerdo y aseguró que siempre actuó de buena fe.

“Yo dije toda la verdad y voy a seguir diciendo la verdad. Hay gente que tiene fueros, que difama y desgraciadamente esos fueros esconden mucha cobardía y esconden y nublan la verdad. Me ofrezco someterme a un detector de mentiras frente a todos, incluido el abogado José Rodríguez. Y que con vergüenza o con orgullo se sepa la verdad”, sostuvo.

Durante su exposición, Ferreira volvió a dejar en claro que se negó a firmar el acuerdo porque se trataba de una gran traición a la patria.

“Dejen de sostener la posición brasileña, y sostengan la paraguaya. En el ámbito técnico no nos iban a ganar nunca, por eso llevaron a otro ámbito, donde hay otros intereses. Yo si firmaba esto, iba directo a Tacumbú, a lo mejor firmaba el acta en prisión”, aseguró.

Los legisladores oficialistas y cartistas en todo momento buscaron inculpar a Ferreira; sin embargo, quedaban en ridículo ante cada respuesta del mismo.

RESPONSABLES. Al ser consultado directamente sobre quiénes creía que eran los responsables de la firma del acta secreta, Ferreira apuntó sus dardos directamente hacia las principales autoridades paraguayas de la Binacional, y sobre el entonces ministro de Relaciones Exteriores Luis Castiglioni.

“La carga principal está en los miembros de la dirección técnica de Itaipú. Se tuvo que haber manejado primero ahí, después la Dirección Financiera. Luego la Dirección Jurídica de Itaipú y el director general paraguayo. No soy un estudioso del organigrama de Itaipú, pero son las personas y áreas que debieron haber trabajado en eso. Los que integraban Secoi y la Cadop. Hay que sacar algunos quistes o sino volverá a ocurrir”, sentenció.

Asimismo, a su criterio, la responsabilidad no puede delegarse, por lo que le pareció incomprensible que Castiglioni ni siquiera se inmute en informarse bien sobre las negociaciones que se estaban llevando a cabo.

“Coincido en que la responsabilidad no se delega. Hay un responsable operativo que es Saguier, pero a partir de ahí en general es también responsable Castiglioni, él es responsable de lo que hacen sus subordinados. No es cuestión de confianza nomás. El que firmó es responsable. No conozco cómo es la responsabilidad dentro de la Cancillería. Me extrañó escuchar que se firmó sin que el canciller haya visto. Un tema importante jamás le hubiera dado a otro que firme”, sostuvo.

Ferreira además explicó todo un compendio preparado para su exposición ante los congresistas a través de los monitores.


Acuerdo secreto sobre Itaipú

Me ofrezco someterme a un detector de mentiras frente a todos y que se sepa la verdad con orgullo o vergüenza. Me ofrezco someterme a un detector de mentiras frente a todos y que se sepa la verdad con orgullo o vergüenza.

Hay gente que tiene fueros que difama y desgraciadamente esos fueros esconden mucha cobardía.


Saguier declara esta mañana

El ex vicecanciller Hugo Saguier Caballero finalmente declarará esta mañana ante la Comisión Investigadora. En principio, estaba previsto que Saguier hablara luego de la disertación de Pedro Ferreira, pero a raíz de que este último se extendió en demasía en su comparecencia, los legisladores decidieron escuchar hoy al diplomático. Saguier incluso acudió al Congreso ayer, pero se retiró.

Más contenido de esta sección
Demasiados episodios grotescos en una semana como para no dedicarles unas líneas.
Tras las impactantes revelaciones que se obtuvieron con la operación Dakovo, que logró exponer tan explícitamente los alcances del crimen organizado en cuanto al tráfico de armas, sobrevino una situación por de más escandalosa: la implicación de altos militares en actividades criminales. Esta fue sin dudas una dolorosa comprobación del elevado nivel de infiltración del poder mafioso dentro de las instituciones del Estado paraguayo. Además de ser profundamente vergonzoso, esto implica un ataque a la democracia.
El Congreso Nacional rompió récord esta semana con el proyecto de la ley de superintendencia; los senadores tardaron 15 minutos para aprobar; los diputados 11 minutos. En una convulsionada jornada, los diputados también aprobaron ley que suaviza penas para corruptos y los senadores salvaron al cartista Hernán Rivas, acusado de tener un título falso de abogado. Y como les quedó tiempo, también mutilaron la ley de puerta giratoria. Este es el espantoso combo navideño que el Parlamento le ofrece al pueblo paraguayo.
Los impactantes resultados de la operación Dakovo lograron exponer en forma explícita los alcances del crimen organizado en cuanto al tráfico de armas. En nuestro país, logró la detención de más de una decena de personas involucradas en un esquema de tráfico internacional de armas y una nota gravísima, entre los detenidos están un militar de alto rango así como ex funcionarios de la Dimabel. Es muy preocupante la manera en que la mafia y el crimen organizado están socavando nuestra soberanía y nuestra democracia.
No fabricamos armas, pero las comercializamos en cantidad industrial. No producimos cocaína, pero el país es depósito, ruta y puerto de embarque de cantidades industriales que llegan a los principales mercados del mundo.
Eduardo Nakayama abandona el PLRA. Solo y apresuradamente, dicen. Quién sabe. Explica que no ve ninguna posibilidad de que su partido pueda desprenderse de la infiltración cartista. Desde adentro ya no hay nada que hacer, sostiene.