08 nov. 2025

Fernando Silva Facetti renuncia como senador a poco de terminar el periodo legislativo

El senador por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Fernando Silva Facetti presentó su renuncia este jueves a la Cámara Alta para regresar al ejercicio de su profesión como abogado.

Fernando Silva Facetti.jpg

Fernando Silva Facetti

El propio liberal Fernando Silva Facetti anunció su renuncia en la sesión ordinaria de este jueves de la Cámara de Senadores. Mencionó que hace dos semanas ya les había adelantado al respecto a algunos colegas.

“Estoy presentando mi renuncia como senador porque estamos en un periodo donde somos y no somos, porque el nuevo gobierno quiere opinar sobre lo que hay, y ya medio ndaigústoi (no da gusto), para volver a la profesión, soy abogado”, manifestó a la plenaria.

Su dimisión llega faltando muy poco para que termine el periodo parlamentario 2018-2023, el cual concluye el próximo 30 de junio.

Lea también: Senador Fernando Silva Facetti fue elegido como nuevo titular del JEM

Silva Facetti ingresó a la Cámara de Senadores en calidad de suplente en el periodo 2008-2013, para completar los tres últimos años. Fue reelegido y se mantuvo por 13 años en el Parlamento.

Durante su carrera legislativa se desempeñó como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, el cual presidió en 2020. Renunció a su cargo como integrante en febrero pasado en el marco de la reelección de Jorge Bogarín como presidente del órgano encargado de enjuiciar a fiscales y jueces.

Resaltó que presentó durante su gestión en el Congreso Nacional 197 proyectos de ley, de los cuales 57 son leyes de la República, 90 todavía están en trámite y estudio, 42 fueron archivados y nueve retirados.

Más detalles: Cambios se ajustan a la ley afirma senador

A esto sumó los 258 proyectos de resoluciones sobre pedidos de informes, posiciones, mociones de censura, citación e interpelación.

Tras enumerar y destacar una serie de leyes, pidió que su renuncia fuera incluida en el orden del día para ponerla a consideración de su colegas o en la próxima reunión parlamentaria.

Varios senadores, incluidos los de las bancadas del PLRA, se mostraron sorprendidos con la decisión del legislador y destacaron su participación en el Poder Legislativo y le desearon éxitos en el ejercicio de su profesión.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.