07 nov. 2025

Senador Fernando Silva Facetti fue elegido como nuevo titular del JEM

El senador Fernando Silva Facetti fue elegido este martes como nuevo presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), en reemplazo del senador Enrique Bacchetta, cuyo mandato fenece el próximo 19 de diciembre.

Fernando Silva Faccetti

El senador Silva Faccetti fue elegido como nuevo titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Foto: Gentileza

Durante la sesión ordinaria del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) de este martes, el diputado Eusebio Alvarenga mocionó la elección de la mesa directiva para el periodo 2021 y fue aprobada por el pleno.

Asimismo, propuso la figura del senador nacional Fernando Silva Facetti como nuevo presidente del órgano encargado de sancionar a jueces y fiscales principalmente.

Embed

En ese sentido, por unanimidad de los presentes, fue elegido el senador Silva Facetti como nuevo titular para el periodo 2021, en reemplazo del senador Enrique Bacchetta.

Lea más: Lento avance en investigación de accidente fatal que involucra a Bacchetta

Por su parte, la elección del vicepresidente quedó pospuesta, por moción del abogado Cristian Kriskovich, quien pidió que la misma sea después de las elecciones del gremio de abogados.

Los miembros del JEM indicaron que el senador Bacchetta se encontraba al tanto de la elección de nuevas autoridades y manifestó su acuerdo.

El parlamentario colorado estuvo recientemente involucrado en un accidente de tránsito, en el cual perdieron la vida cuatro personas, entre ellas una beba de 9 meses y un niño de 8 años, en tanto que el Ministerio Público debe determinar si existió un grado de responsabilidad del político.

Le puede interesar: Manifestantes arrojaron huevos y agua al senador Enrique Bacchetta

El periodo de mandato es de 12 meses y Bacchetta había sido reelecto por dos años consecutivos.

Durante el segundo año de su mandato, fue blanco de escraches por parte de ciudadanos autoconvocados tras defender al diputado Ulises Quintana, imputado por presuntos vínculos con el presunto narcotraficante Reinaldo Cucho Cabaña y cuestionar públicamente la investigación fiscal.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.