08 oct. 2025

Fernando Lugo con “recuperación lenta, pero favorable”

Jorge Querey señaló que Fernando Lugo tiene una recuperación lenta, pero muy favorable en Argentina. El ex presidente de la República sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) en agosto del 2022.

Fernando Lugo.jpg

Fernando Lugo dice que hay causas y argumentos para que la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, sea destituida.

Foto: Gentileza

El senador Jorge Querey dijo a radio Monumental 1080 AM que el ex presidente Fernando Lugo ya da pasos lentos con el andador, está consciente, se comunica y reconoce a la gente.

“Conversaciones complejas o largas no puede, se desconcentra un poco, pero luego sigue y responde adecuadamente. Recuerda su viaje a Colombia”, detalló el legislador y candidato a vicepresidente de la República.

Igualmente, indicó que el proceso de rehabilitación está muy avanzado y espera que siga mejorando. “Él está teniendo una recuperación favorable, es un proceso lento, pero la evolución es favorable”, acotó.

Lea más: Fernando Lugo continuará con su recuperación en Argentina

El ex obispo encabeza la lista de candidatos al Senado de la alianza Frente Guasu Ñemongeta por medio del movimiento La Patria Primero.

El ex jefe de Estado sufrió en agosto un accidente cerebrovascular (ACV) en su oficina del Congreso Nacional y tuvo que ser internado de urgencia en un sanatorio de Asunción, antes de ser trasladado a la clínica Fleni, en el barrio capitalino de Belgrano, en Argentina.

Durante su presidencia, Lugo fue destituido por juicio político en el año 2012 y después se postuló para el Senado, siendo uno de los principales referentes de la oposición.

Más contenido de esta sección
Un choque frontal de automóviles dejó dos heridos en la ruta que une las localidades de Luque y Limpio. Vecinos colaboraron con bomberos para auxiliar a uno de los afectados y trasladarlo a un centro asistencial.
La inseguridad sigue ganando las calles y ya casi nadie está a salvo. Un motobolt y otro motociclista fueron asaltados. El primero, en la ciudad de Capiatá, y el otro, en Villeta. El trabajador de plataforma fue acuchillado por su propio pasajero, quien le robó el biciclo.
El director del Gabinete de Petróleos Paraguayos (Petropar) afirmó este miércoles que se ofreció una nueva propuesta a los cañicultores de Mauricio José Troche movilizados en Coronel Oviedo, para zanjar el conflicto por la culminación del tren de molienda, obra iniciada durante el gobierno de Mario Abdo Benítez y que está paralizada. Dijo que el reclamo es inviable.
El Ministerio Público derivó a una unidad especializada la denuncia que presentó la oposición contra el presidente de la República, Santiago Peña, para analizarla previamente y luego designar a un fiscal y abrir una investigación.
El empresario José Ortiz aseguró que cuenta con un dictamen emitido por la Dirección del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, en el que afirman que las pruebas presentadas contra el ex presidente de la República Horacio Cartes fueron “manipuladas” por instituciones paraguayas.
La final de la Olimpiada Nacional de Matemática 2025 se realizará en el Colegio Secundario Loma Plata, en el Chaco. Los estudiantes de la delegación del Departamento de Misiones apelan a la solidaridad para recaudar recursos y poder viajar hasta la región Occidental.