14 ago. 2025

Fernando Lugo evoluciona “a paso lento” en la Argentina

El ex presidente de la República Fernando Lugo, evoluciona favorablemente en Argentina, donde fue trasladado para su proceso de rehabilitación.

Fernando Lugo.jpg

Fernando Lugo, senador del Frente Guasu y ex presidente de la República.

Foto: ÚH.

El ex presidente y senador del Frente Guasu, Fernando Lugo (2008-2012), evoluciona “a paso lento”, según afirmó este lunes su médico. Asimismo, indicó que ya pasó al área de rehabilitación de la clínica donde se encuentra internado en Argentina, luego de sufrir el accidente cerebrovascular el pasado 10 de agosto.

“Todo va evolucionando a paso lento, pero bien”, dijo a EFE el asesor médico que puso la familia y los médicos en Paraguay, Sergio Perrone, quien es asesor de la División Trasplante Cardíaco de la Fundación Fleni.

El político de izquierda, de 71 años, fue trasladado el 7 de setiembre pasado al centro de atención de pacientes agudos de la clínica Fleni, en el barrio capitalino de Belgrano, para ser sometido a varios estudios y lograr que esté en las mejores condiciones posibles para comenzar el proceso de rehabilitación.

Según comentó Perrone, la semana pasada fue trasladado al Centro de Rehabilitación de Adultos de Fleni en la localidad de Escobar, en la provincia de Buenos Aires.

Nota relacionada: No deja de sorprender evolución neurológica de Fernando Lugo, sostiene Querey

Antes de trasladarlo a rehabilitación permaneció en la sede de la capital de Argentina para poder estabilizarlo, descartar la posibilidad de que tenga otro accidente cerebrovascular y tratar de sacarle el respirador.

Lugo fue internado el 10 de agosto pasado, después de que sufriera una convulsión en la sede del Congreso, desde donde fue trasladado a un servicio de urgencias y de allí al Sanatorio Migone de Asunción.

Los médicos informaron que el senador había sufrido un accidente cerebrovascular asociado a la hemorragia de una malformación arteriovenosa, por lo cual requirió de una intervención quirúrgica y de otros procedimientos.

Con su triunfo electoral en 2008, Lugo, quien fue obispo católico, puso fin a 61 años de hegemonía del Partido Colorado. Sin embargo, no pudo completar su periodo de Gobierno, debido a un polémico juicio parlamentario que lo desalojó del poder en junio de 2012.

Lugo llegó al Senado en 2013 de la mano del Frente Guasu, organización de la que es presidente y que sostiene que el expresidente se mantiene como líder de las precandidaturas al Senado en diciembre próximo.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.