18 sept. 2025

Fernando Burlando dice que Tribunal actuó con “clemencia” hacia tres rugbistas

Fernando Burlando, abogado querellante de la familia de Fernando Báez Sosa, hijo de paraguayos en Argentina, asesinado a golpes fuera de una discoteca en Villa Gesell, provincia de Buenos Aires, se mostró disconforme con la sentencia aplicada contra tres de los ocho condenados en el crimen, a quienes se les dio 15 años de prisión. Adelantó que apelarán el fallo.

brulando fernando.png

Fernando Burlando adelantó que apelará la sentencia para tres de los 8 responsables del crimen de Fernando Báez Sosa.

Foto: tn.com.ar

Tras darse a conocer la sentencia del caso Fernando Báez Sosa, en Buenos Aires, el abogado querellante cuestionó que el Tribunal haya asignado una participación secundaria a tres de los condenados dentro del “plan para matar a Fernando”. El letrado adelantó que apelarán el fallo de modo que la cadena perpetua llegue a todos los rugbistas.

“Una Justicia contemplativa, que no atienda a las súplicas de la víctima, no es justicia. Esto recién comienza. Una Justicia débil al momento de evaluar sentencias no es justicia. No se entiende cómo a estas personas las benefician con 15 años de prisión. Fueron 15 jornadas de debate donde se vio a una criatura pedir clemencia y este tribunal tuvo clemencia. Los condenados merecían un castigo acorde a su actividad en el crimen”, dijo.

Fernando Burlando reiteró que, desde el comienzo del proceso, se buscó que los responsables de la muerte de Fernando Báez Sosa sean condenados a perpetua. “Desde el comienzo dijimos que esperamos prisión perpetua para todos. No comprendo el fallo, estuve en las audiencias y me parece que todos los acusados participaron en el plan y no se puede debilitar la participación de cada acusado”, dijo.

Lea más: Caso Fernando Báez: Dan pena perpetua a cinco rugbistas y 15 años de cárcel a los otros tres

El abogado dijo que la familia de Fernando Báez Sosa expresó conformidad con la condena, pero aseguró que técnicamente están disconformes con que la condena fue leve para tres de los cómplices del homicidio del joven.

Sentencia por el crimen de Fernando Báez Sosa - ÚH

El profesional dijo que la condena para los acusados debe ser un llamado de atención para los padres sobre lo que pueden estar realizando sus hijos.

El Tribunal de Sentencia de Dolores condenó por unanimidad a prisión perpetua a Máximo Thomsen, alias Machu (23); Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi, apodado Chano (21). Todos ellos fueron condenados como autores del crimen de Fernando Báez Sosa, ocurrido el 18 de enero de 2020 en Argentina.

Por otra parte, Ayrton Viollaz (23), Blas Cinalli (21) y Lucas Pertossi (23) fueron condenados como partícipes secundarios del homicidio de Fernando Báez a una pena de 15 años de prisión.

Más contenido de esta sección
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.