19 sept. 2025

Fernando Burlando dice que Tribunal actuó con “clemencia” hacia tres rugbistas

Fernando Burlando, abogado querellante de la familia de Fernando Báez Sosa, hijo de paraguayos en Argentina, asesinado a golpes fuera de una discoteca en Villa Gesell, provincia de Buenos Aires, se mostró disconforme con la sentencia aplicada contra tres de los ocho condenados en el crimen, a quienes se les dio 15 años de prisión. Adelantó que apelarán el fallo.

brulando fernando.png

Fernando Burlando adelantó que apelará la sentencia para tres de los 8 responsables del crimen de Fernando Báez Sosa.

Foto: tn.com.ar

Tras darse a conocer la sentencia del caso Fernando Báez Sosa, en Buenos Aires, el abogado querellante cuestionó que el Tribunal haya asignado una participación secundaria a tres de los condenados dentro del “plan para matar a Fernando”. El letrado adelantó que apelarán el fallo de modo que la cadena perpetua llegue a todos los rugbistas.

“Una Justicia contemplativa, que no atienda a las súplicas de la víctima, no es justicia. Esto recién comienza. Una Justicia débil al momento de evaluar sentencias no es justicia. No se entiende cómo a estas personas las benefician con 15 años de prisión. Fueron 15 jornadas de debate donde se vio a una criatura pedir clemencia y este tribunal tuvo clemencia. Los condenados merecían un castigo acorde a su actividad en el crimen”, dijo.

Fernando Burlando reiteró que, desde el comienzo del proceso, se buscó que los responsables de la muerte de Fernando Báez Sosa sean condenados a perpetua. “Desde el comienzo dijimos que esperamos prisión perpetua para todos. No comprendo el fallo, estuve en las audiencias y me parece que todos los acusados participaron en el plan y no se puede debilitar la participación de cada acusado”, dijo.

Lea más: Caso Fernando Báez: Dan pena perpetua a cinco rugbistas y 15 años de cárcel a los otros tres

El abogado dijo que la familia de Fernando Báez Sosa expresó conformidad con la condena, pero aseguró que técnicamente están disconformes con que la condena fue leve para tres de los cómplices del homicidio del joven.

Sentencia por el crimen de Fernando Báez Sosa - ÚH

El profesional dijo que la condena para los acusados debe ser un llamado de atención para los padres sobre lo que pueden estar realizando sus hijos.

El Tribunal de Sentencia de Dolores condenó por unanimidad a prisión perpetua a Máximo Thomsen, alias Machu (23); Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi, apodado Chano (21). Todos ellos fueron condenados como autores del crimen de Fernando Báez Sosa, ocurrido el 18 de enero de 2020 en Argentina.

Por otra parte, Ayrton Viollaz (23), Blas Cinalli (21) y Lucas Pertossi (23) fueron condenados como partícipes secundarios del homicidio de Fernando Báez a una pena de 15 años de prisión.

Más contenido de esta sección
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).