30 sept. 2025

FEP impide acceso al MEC en reclamo de suba salarial

Un grupo de docentes de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) se manifestó en las instalaciones del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en la mañana de este lunes. Reclaman aumento salarial.

MEC.jpg

Los docentes de la FEP quieren hablar con el ministro Eduardo Petta.

Foto: Walter Franco

Los manifestantes cerraron la puerta de acceso al edificio del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), sobre 15 de Agosto entre Herrera y Azara, durante la mañana de este lunes. Son docentes de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) que llegaron hasta el microcentro de Asunción.

El titular de la FEP, Silvio Piris, manifestó a Última Hora que buscan tener certeza sobre la solicitud que el Poder Ejecutivo debía enviar al Congreso para el aumento salarial de maestros.

En efecto, Hacienda ya anunció que hizo el pedido al Congreso para la suba del 16% para los trabajadores de la educación, que puede regir desde abril, aunque Piris sostuvo que no hay ninguna comunicación desde el Gobierno al respecto.

La FEP espera reunirse con el ministro de Educación, Eduardo Petta.

La FEP espera reunirse con el ministro de Educación, Eduardo Petta.

Foto: Walter Franco.

Nota relacionada: Con multitudinaria marcha, alumnos logran que Hacienda analice reclamos

Igualmente, sostuvo que una vez que el ministro de Educación, Eduardo Petta, o “una persona con poder de decisión” les atienda y dé las respuestas que buscan, levantarán la medida.

La protesta generó molestias entre otras personas que llegaron hasta el MEC para algún trámite y se encontraron con que no podían ingresar al edificio. Al respecto, el dirigente indicó que se les deja ingresar por el estacionamiento. “No queremos perjudicar a nadie”, agregó.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social lanzó la campaña denominada Sumate a un Paraguay sin Chagas apuntando a que mujeres transmitan la enfermedad a sus bebés durante el embarazo o parto.
Al menos seis manifestantes ya recuperaron su libertad, tras ser reprimidos y detenidos por la Policía Nacional durante la noche del domingo. El abogado Jorge Rolón Luna recalcó que no se describe en ningún lugar la atribución de hechos punibles a los jóvenes.
La titular del Sindicato Nacional de Médicos del MSPYBS (Sinamed), doctora Rosanna González, reportó que los 27 jóvenes detenidos en la Agrupación Especializada quedaron con lesiones, principalmente escoriaciones, por las esposas y a nivel del cuello, donde ellos afirman que fueron apretados por los Linces, tras la manifestación de la Generación Z.
Uno de los detenidos en la Agrupación Especializada, Néstor Regis, indicó que entre 25 a 27 jóvenes se encuentran detenidos y que además de ser atropellado por una moto del Grupo Lince, fue golpeado en varias partes del cuerpo y despojado de sus pertenencias.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) emitió un comunicado en el que condena el uso abusivo de la fuerza pública durante la marcha de la Generación Z, ocurrida en la tarde y noche del domingo. Asimismo, exhortó al respeto de los derechos humanos.
Un hombre golpeó a un funcionario del Hospital Distrital de Hernandarias porque exigía atención inmediata para su pareja.