11 sept. 2025

Fenaes pretende visibilizar las falencias en educación con la Primavera Estudiantil

La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) realizará una Primavera Estudiantil para exigir al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) el aumento hasta el 7% de la inversión del PIB. También reivindican el derecho de tener una educación con enfoque en DDHH y educación integral de la sexualidad, entre otros.

estudiantes.jpg

La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) realizará un festival denominado Primavera Estudiantil.

José Molinas.

Los representantes de la Federación Nacional de Estudiantes (Fenaes) realizaron una conferencia de prensa donde explicaron que por el mes de setiembre organizan una serie de actividades semanales denominada Primavera Estudiantil.

Esta actividad pretende dar visibilidad a las falencias que hay dentro del sector educativo. La principal reivindicación es el aumento de inversión del Producto Interno Bruto (PIB) en educación para alcanzar el 7% establecido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Además, los jóvenes exigen educación con enfoque en derechos humanos, educación dual y técnica, y educación integral de la sexualidad.

Nota relacionada: Educación integral de la sexualidad, lo que exige un grupo de secundarios

Los estudiantes sostienen que reciben una educación paupérrima: “No se enfoca en un aprendizaje verdadero y mucho menos en el desarrollo integral de la persona, tanto dentro de las instituciones educativas como en las actividades extracurriculares que tengan que ver con la formación personal y colectiva del alumnado”, indicaron.

Así también, recalcaron la falta de capacitación docente, las falencias en la distribución del almuerzo escolar y los problemas de distribución de kits escolares.

No olvidaron mencionar el incumplimiento de la Ley 2507/15, del boleto estudiantil, al igual que la precariedad de la infraestructura de los colegios o escuelas públicas, muchas de las cuales se encuentran con riesgo de derrumbe.

Por esa razón, cada sábado del mes realizarán una convocatoria a todos los estudiantes del país, en la plaza O’Leary, ubicada en la calle Palma y Nuestra Señora de la Asunción, de 14.30 a 16.00.

Este sábado 8 se debatirá sobre la educación con enfoque en DDHH. El próximo sábado 15 se hablará de educación dual y técnica; en tanto, el 22 de setiembre tratarán la educación con igualdad de género, no discriminativa y la diversidad. Finalmente, el viernes 28 se realizará el cierre, con un gran festival estudiantil.

Más contenido de esta sección
Policías y funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) aprehendieron este miércoles a un hombre por la supuesta venta ilegal de aves silvestres en peligro de extinción, en particular de gua’a (guacamayos). El procedimiento se realizó en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El senador Javier Chaqueñito Vera (ANR-HC) presentó este miércoles en la Cámara de Senadores el proyecto de Ley de Formalización y Protección del Comercio Ambulante en Paraguay”.
Un bebé de tan solo 42 días de nacido falleció en la noche de este miércoles tras recibir múltiples puñaladas supuestamente por parte de su madre. El hecho sucedió en Ñemby, Departamento Central.
Un hombre murió electrocutado mientras cambiaba un foco en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La ingeniera Anna Carolina Baumann aseguró que le hubiera gustado que le expliquen por qué la despidieron de Petróleos Paraguayos (Petropar) en medio de los rumores de que fue echada por pedido de la diputada Johanna Vega, actual pareja del titular Eddie Jara.
La Policía Nacional capturó a un hombre por violencia doméstica, violación de domicilio, transgresión a la ley de armas y homicidio en grado de tentativa. El procedimiento se realizó en una vivienda del barrio San Roque, de Presidente Franco.