08 may. 2025

Feminicidio: Paraguaya y su hija fueron encontradas sin vida en un incendio en Madrid

Una mujer de nacionalidad paraguaya, su hija de 10 años y su esposo fueron encontrados sin signos de vida dentro de un incendio que se produjo en su casa, en la localidad El Molar, de Madrid. Los cuerpos de la mujer y la niña presentan rastros de violencia.

Feminicio de paraguaya en España.jpeg

La familia era conocida por toda la localidad que quedó consternada por el hecho.

Foto: El Pais

Autoridades españolas investigan el crimen ocurrido en la localidad El Molar, a 40 kilómetros de la capital de España, en donde una paraguaya y su hija fueron presuntamente asesinadas por el esposo, quien posteriormente inició un incendio y se quitó la vida.

Los cuerpos de los dos adultos y la niña de 10 años fueron encontrados al mediodía de este martes, en el interior de una vivienda rural. Los bomberos acudieron avisados por un fuego que consumía la casa, cuando se encontraron con los tres cadáveres, que no fueron afectados por las llamas.

Según los primeros datos, las muertes no se debieron al incendio, sino que se produjeron de forma violenta. La hipótesis de los investigadores es que el marido mató primero a su mujer y luego a su hija. Los cuerpos de las víctimas tenían heridas de arma blanca y disparos de arma de fuego.

Posteriormente, habría prendido fuego a la vivienda antes de pegarse él mismo un tiro. Los cuerpos identificados serían de un hombre llamado Fausto, su esposa Mari Cruz y la hija de ambos, Isabel, informó El País.

El supuesto asesino no contaba con antecedentes de violencia de género ni denuncias previas. Los agentes que investigan lo ocurrido no descartan que todo empezara en la noche del lunes, que el hombre atacara a la mujer y a la hija entonces y se suicidara a la mañana siguiente tras provocar el incendio.

Vecinos también aportaron que el hombre tenía una escopeta con la que practicaba tiro al plato.

El presunto feminicida era mecánico chapista, mientras que la víctima trabajaba como empleada del hogar en la urbanización de La Moraleja.

Más contenido de esta sección
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.