27 jul. 2025

Félix Argaña: “No tengo dudas del asesinato de mi padre”

El vicepresidente Luis María Argaña, uno de los grandes líderes del Partido Colorado, fue asesinado el 23 de marzo de 1999 en Asunción, generando la movilización conocida como el Marzo Paraguayo. Este viernes se recuerdan 19 años del mayor crimen político en la era democrática.

Félix Argaña, hijo del asesinado vicepresidente, dijo que no tiene dudas sobre el crimen de su padre, ya que se logró comprobar quiénes fueron los autores.

No tengo dudas de quiénes son los asesinos de mi padre, se comprobó con los cruces de llamadas, pero lamentablemente no sirvió para condenar a los autores morales”, expresó en una comunicación con la radio Monumental 1080 AM.

Relató que, en aquel momento, estaba de camino a la Junta de Gobierno, escuchando la radio, y fue ahí cuando se enteró del atentado y fue directo al sanatorio. “Fue un momento muy duro para toda la familia”, remarcó.

Luis María Argaña fue asesinado sobre la calle Diagonal Molas, cuando se dirigía a su despacho en el centro de Asunción, en la sede de la Vicepresidencia.

La comprobación de las llamadas permitió conectar con sospechosos como Pablo Vera Esteche, Luis Rojas, Fidencio Vega y el mayor Reinaldo Servín, conocido dirigente oviedista, quien también se comunicó con el dirigente Víctor Galeano Perrone y el líder máximo de Unace, Lino Oviedo.

Como autores materiales del hecho fueron identificados Constantino Rodas, Luis Rojas y Reinaldo Servín, quienes fueron condenados a 25 años de cárcel, y Pablo Vera Esteche a 22.

La indignación ante el crimen motivó la concentración de miles de ciudadanos en la plaza de Armas, frente al Congreso, exigiendo la renuncia del entonces presidente, Raúl Cubas, y también cárcel para Lino Oviedo.

Más contenido de esta sección
En un acto realizado en el Palacio de Justicia de Caacupé, el Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de Cordillera presentó su informe de Gestión y Rendición de Cuentas correspondiente al primer semestre del año.
Tras varios días de incertidumbre y búsqueda, una adolescente de 14 años fue localizada sana y salva, tras presentarse a una comisaría de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná. Afirmó no querer volver con su madre.
El último domingo de julio se presenta inestable con alerta por lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en varias zonas del país. La jornada será fresca y con vientos del sur.
La fiscala Reinalda Palacios afirmó que “no hay vestigios” de fuga de amoníaco en el frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La empresa dijo que se trató de un simulacro, pero algunos empleados presentaron malestares, cuyas causas serán determinadas tras los resultados de análisis.
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.
En Caacupé, Departamento de Cordillera, ya no se cobra estacionamiento público en el microcentro de la ciudad y zonas aledañas. Igualmente, se insta a los lugareños y visitantes a denunciar cualquier cobro indebido.