04 jul. 2025

Felippo deja la UIP con críticas al Gobierno

El presidente saliente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Eduardo Felippo, cuestionó la gestión del Gobierno actual. Aseveró que el relacionamiento con el mandatario, Horacio Cartes, no fue tan buena en los últimos años.

Lanzamiento expo 2017.jpg

Eduardo Felippo, titular de la Unión Industrial Paraguaya (UIP)| Foto: Fernando Calistro

El titular de la UIP manifestó que el presidente de la República “ninguneó" a la institución a su cargo desde que fijaron una postura en contra de la reelección presidencial.

“Con Cartes tuvimos un cierto diálogo, hemos discutido muchos temas y hemos tenido algún diálogo. En los últimos tiempos ya no; últimamente nos vino ninguneando un poco”, indicó en contacto con Radio La Unión.

Dijo, además, que su forma de ser en el sector empresarial no es igual a la suya, ya que Cartes maneja todo a través de sus gerentes, incluyendo las cuestiones del país.

“Su forma de trabajo del sector empresarial no es igual a la nuestra; sus empresas las maneja a través de sus gerentes, como intentó manejar el país. Él se alejó de la conducción del país”, cuestionó el titular de la UIP.

Felippo resaltó como logro principal de su gestión en el gremio industrial haber creado la Universidad Paraguayo-Alemana y fortalecido un instituto técnico superior para formación de jóvenes en oficios como mecatrónica, electricidad, entre otros. No obstante, reconoció que aún falta mucho por hacer.

Nota relacionada: La UIP tiene hoy cita con las urnas para renovar directiva

Todo está preparado para que los asociados del poderoso gremio industrial y empresarial acudan este martes a votar y participen de la asamblea que tiene su primer llamado a las 18.30.

El arquitecto Luis Tavella y el licenciado Gustavo Volpe compiten por la presidencia de la UIP. El resultado se conocerá después de las 22.00.

Más contenido de esta sección
Una mujer de nacionalidad boliviana, residente en Argentina, está desaparecida desde el pasado 30 de junio. Uno de sus hijos presume que ingresó a nuestro país a través del puesto fronterizo de Ciudad del Este, por lo que realizó una denuncia para su búsqueda.
Una profesora de la Escuela Básica Itanaramí de Villa Ygatimí, del Departamento de Canindeyú, pide calzados para muchos de sus alumnos que, en estos días de intenso frío, fueron a dar clases en zapatillas.
Luis Fernando Bernal, el presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), tildó de imprecisa la supuesta morosidad con la Municipalidad de Asunción. En contrapartida, expuso la millonaria deuda que tiene la Comuna con la aguatera estatal, de unos G. 30.000 millones.
Los turistas y artesanos reclaman la necesidad de utilizar los baños públicos en la ciudad veraniega de San Bernardino, Cordillera, ubicada en la rotonda de la ciudad.
Un agente policial que se desplazaba a bordo de una moto y una mujer que iba de acompañante en un automóvil perdieron la vida en un violento choque en San Cosme y Damián, Departamento de Itapúa. El uniformado se dirigía a su lugar de trabajo cuando ocurrió el percance.
La Escuela Básica N° 17 República del Perú, del barrio Sajonia de Asunción, flexibilizó el horario de entrada de sus alumnos debido al frío extremo. Los niños y niñas que estudian en la institución tienen tiempo hasta las 8:00 de la mañana para iniciar las clases.