18 jul. 2025

Santiago Peña se lanza como podcaster y estrena programa “para pensar en el país”

El presidente de la República, Santiago Peña, debuta como podcaster en un nuevo espacio “para pensar en el país”, que se estrenará el próximo 6 de julio en las plataformas digitales de YouTube y Spotify.

podcast de Santiago Peña.png

El presidente Santiago Peña debuta en el mundo del podcasting con su programa Paraguay adelante.

Foto: Edición ÚH

Bajo la conducción principal del jefe de Estado, el mundo del pódcast llega al Palacio de López con Paraguay adelante, un nuevo espacio de contenido digital para conectar con la gente.

El mandatario compartirá “historias, ideas y futuro” en episodios que se emitirán de manera mensual, según señalan en la cuenta de Instagram del nuevo pódcast.

El primer video adelanto del episodio muestra que, además de Peña, compartirán el espacio con el historiador Fabián Chamorro, Justo Villar, ex arquero de la Albirroja y actual dirigente deportivo; y el streamer Sebastián Villarroel, conocido como Sebaspod, de 20 años.

En el primer episodio, el mandatario pregunta: “¿Qué pasa cuando nos animamos a pensar en grande?”.

Le puede interesar: De cuestionado político a streamer: ¿Nueva faceta del intendente Nenecho Rodríguez?

Su nuevo espacio “para pensar al país” saldrá al aire este domingo 6 de julio, a partir de las 16:00, tanto en YouTube como en Spotify.

El mandatario no es el primer político en explorar las nuevas herramientas para generar contenidos en redes sociales, buscando captar seguidores.

Ahora que la Municipalidad de Asunción está intervenida, el intendente Óscar Nenecho Rodríguez anunció también esta semana el lanzamiento de Nenecho Media, lo que parece una combinación de streaming y pódcast.

Más contenido de esta sección
Los pobladores del distrito de General Aquino levantaron temporalmente la medida de fuerza que venían llevando adelante sobre la ruta PY22, tras una reunión mantenida con el gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis, y el diputado Leonardo Sais.
Un colectivo de ex cancilleres de América Latina y el Caribe emitió una declaración con miras a la elección del próximo secretario general de la ONU para el 2027, en la cual reivindicaron la representación regional y la paridad de género en la cúpula.
El suspendido intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, intimó este jueves al interventor de la Municipalidad, Ramón Ramírez, por señalar supuestas irregularidades. Consideró que se trata de una campaña de desprestigio. El interventor acusó a Prieto de intimidación. “Estamos molestando con la información que damos”, expresó.
El Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) ya no brindará atención en la oficina, ubicada sobre la avenida Artigas, en Asunción, donde miembros de comunidades bloquean el acceso en busca de respuestas a sus reclamos.
Medicamentos controlados, entre ellos dosis de fentanilo, valuados en más de G. 800 millones, fueron robados del Instituto Nacional de Cardiología, también conocido como el Hospital San Jorge. La sustracción fue detectada tras un control entre el stock y la cantidad que figura en el sistema.
Antonella Silvera, gerente general de la Cámara de Industrias Sustentables del Paraguay (Cispy), alertó de que se puede venir un aumento de los casos de robos de cables. Esto, debido a la amenaza del aumento de la presión tributaria de Estados Unidos al Brasil, su principal comprador de estos materiales.