15 ago. 2025

Federico Franco da vía libre a la importación de algodón transgénico

La importación de semillas de algodón transgénico ya cuenta con la venia del presidente de la República, Federico Franco, a pesar de la resistencia de sectores sociales y campesinos, que consideran esto como un atentado a la soberanía alimentaria del Paraguay.

imagen federico franco

El presidente Federico Franco firmó el decreto que da vía libre a la importación de semillas de algodón transgénico. | Foto: Sebastián Cáceres

El presidente de la República firmó el decreto en horas de la siesta, aunque todavía no se encuentra disponible al público en la página web de la presidencia.

De esta manera se libera la importación de semillas de algodón con el evento Bt RR, esto significa que es resistente a las plagas, estas serán adquiridas de Brasil y Argentina.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
15:32✓✓
icono whatsapp1

Productores celebraron esta medida y señalaron que va en pos del progreso de nuestro país, en cambio organizaciones campesinas como la Federación Nacional Campesina (FNC) alegan que las consecuencias serán puramente negativas, ya que traerá aún más pobreza a las familias campesinas paraguayas, así como un grave impacto ambiental y a la salud de los pobladores.

En cambio los productores, señalan que por razones de tinte ideológico, la importación de estas semillas no se concretó en el anterior gobierno y alabaron la decisión de Federico Franco.

También grupos ambientalistas alzaron su vos de protesta por esta decisión del primer mandatario, manisfestando que no traerá progreso al país, sino todo lo contrario, acompañado de más pobreza y desigualdad.

Más contenido de esta sección
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.