10 ago. 2025

FBI urge a la policía que esté en alerta roja por posibles ataques violentos

Directivos del FBI han advertido a los jefes de policía de grandes ciudades de EEUU que sus fuerzas deben estar en “alerta roja” y que comuniquen toda la información de inteligencia de la que dispongan ante posibles ataques violentos por la investidura de Joe Biden como presidente de EEUU, el próximo 20 de enero.

Capitolio

Soldados de la Guardia Nacional con escudos antidisturbios se dirigen al Centro de Visitantes del Capitolio después de ser desplegados para asegurar los terrenos alrededor del edificio del Capitolio de EEUU.

Foto: Gentileza

Según The New York Times, el director del FBI, Christopher Wray, y el director interino del Servicio de Ciudadanía y de Inmigración de EEUU, Kenneth Cuccinelli, se mostraron profundamente preocupados en una llamada telefónica que se extendió 45 minutos por la posibilidad de que se desate violencia extremista, contaron al medio algunos de los participantes en la conversación.

Wray apuntó en la llamada que “hay que seguir compartiendo demasiada información de inteligencia”, según el testimonio del jefe del Departamento de Policía de Miami, Jorge Colina.

Lea más: Cámara Baja aprueba un nuevo juicio político a Trump tras asalto al Capitolio

“No quieren que asumamos que ellos ya saben algo en concreto, así que cualquier cosa con la que nos crucemos, que por favor se la enviemos”, apuntó Colina.

Los altos cargos señalaron además que lanzarán una advertencia de amenaza nacional en la que se urgirá a todos los estadounidenses a ser cautos en los próximos días, según un policía que también escuchó la llamada pero que pidió permanecer en el anonimato dado el carácter confidencial de la información.

Tras haber desplegado un gran número de dispositivos para proteger el Capitolio de Washington, los altos cargos de ambas agencias parecían estar preocupados por posibles ataques sobre capitolios estatales, edificios federales, residencias de legisladores y negocios.

Entérese más: Detienen en EEUU a los asaltantes del Capitolio

Representantes de las fuerzas de seguridad dijeron además estar vigilando de cerca conversaciones entre extremistas en internet y pidieron a los jefes de policía que también tengan en cuenta a personas que puedan actuar en solitario así como a grupos armados locales.

“Están muy, muy preocupados por lo que denominaron extremistas violentos domésticos y que se puedan empotrar en las protestas”, dijo la fuente anónima.

“Cristopher Wray parecía estar particularmente preocupado por la indiferencia que esta gente muestra con respecto a un gobierno democrático”, agregó.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.