11 oct. 2025

Fármacos para adelgazar y tendencia suicida, en estudio

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) anunció que está revisando los datos disponibles sobre el riesgo de pensamientos suicidas y de autolesión asociados con medicamentos análogos del GLP1, incluidos Ozempic, Saxenda y Wegovy, que son usados para bajar de peso y tratar la diabetes de tipo 2.

24348031

EMA. La agencia europea estudia efectos de fármacos.

INTERNET

El comité de seguridad PRAC inició está revisión después de que la agencia de medicamentos de Islandia estudiara 150 informes de “pensamientos suicidas y autolesiones” en personas que usan fármacos análogos del GLP1, incluidos medicamentos disponibles en la UE, como Ozempic (semaglutida), Saxenda (liraglutida) y Wegovy (semaglutida).

“Los medicamentos liraglutida y semaglutida se utilizan ampliamente, con una exposición de más de 20 millones de pacientes al año hasta la fecha. Todavía no está claro si los casos notificados están relacionados con los fármacos mismos o con las condiciones subyacentes de los pacientes u otros factores”, asegura la EMA.

El PRAC está haciendo esta revisión en el contexto de una señal sobre un “evento adverso potencialmente causado” por el medicamento, pero esto “no significa necesariamente” que el fármaco en cuestión lo haya causado y puede ser solo una coincidencia.

Saxenda y Wegovy están autorizados en la UE para el control de peso, junto con una dieta y la actividad física en personas obesas o con sobrepeso cuando se da al menos un problema de salud relacionado con el peso.

Ozempic está autorizado para el tratamiento de adultos con diabetes de tipo 2, también como complemento de una dieta y del ejercicio, pero la EMA advierte de que “se ha utilizado de forma no autorizada para perder peso”.

Efectos

De momento, el comportamiento suicida no aparece actualmente como un efecto secundario de los medicamentos análogos del GLP1.

La revisión de Ozempic, Saxenda y Wegovy comenzó el 3 de julio y se ha ampliado para incluir otros fármacos similares, aunque no se espera que el análisis concluya hasta el próximo noviembre.

Por otra parte, en la India se tomaron medidas contra 105 farmacéuticas por no cumplir los estándares de calidad, una medida que llega tras la muerte de decenas de niños en varios países vinculada con medicamentos indios.

“Se han inspeccionado 137 firmas y se ha actuado contra 105”, afirmó el viceministro de Química y Fertilizantes de la India, Mansukh Mandaviya.

Entre las acciones emprendidas contra las compañías que no cumplían con los estándares de calidad exigidos, la nota detalló que se ha ordenado la detención de la producción en 30 de ellas, así como la cancelación de las licencias de fabricación de otro medio centenar de firmas.

Mandaviya exhortó a las farmacéuticas indias a autorregularse para no poner en peligro la imagen del país asiático como la “farmacia del mundo”.

La India ha sido objeto de un mayor escrutinio internacional en los últimos meses, después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras autoridades regionales diesen la voz de alarma por la muerte de 78 niños en Uzbekistán y en Gambia relacionada con jarabes para la tos adulterados y fabricados en el país asiático.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Un atentado con explosivos contra un cuartel de Policía colombiana en el municipio de Jamundí, en el departamento de Valle del Cauca (suroeste), dejó este jueves varias personas heridas y viviendas destruidas, según información preliminar de la Alcaldía.
Con el acuerdo entre Israel y Hamás del miércoles para liberar a los rehenes de la Franja de Gaza, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se anota un tanto diplomático en su abierta carrera por lograr el Premio Nobel de la Paz, que se anunciará este viernes.
El Departamento de Estado de Estados Unidos despidió a un miembro del servicio exterior por ocultar su relación amorosa con una ciudadana china presuntamente vinculada al Partido Comunista Chino. “Desafié al Gobierno por amor”, dijo el funcionario.