17 may. 2025

Fanáticos celebran el Día de Goku

Fanáticos de la serie Dragon Ball celebran este miércoles el Día de Goku. La conmemoración surgió en Japón; sin embargo, se extendió a nivel internacional debido a la cantidad de aficionados que tiene en todo el mundo.

goku Dragon Ball Wiki.png

La celebración comenzó en Japón a partir del 2015. Foto: DragonBallWiki

La conmemoración se realiza cada año desde el 2015 y fue establecida por la Asociación Japonesa de Aniversarios, en el marco de celebración de 30 años de la saga.

La razón por la cual fue elegida la fecha 9 de mayo es porque el número cinco en japonés sueno como “Go”, mientras que el nueve se pronuncia “Ku”, formando el nombre “Goku” del poderoso saiyajin.

El país asiático tiene como tradición que las celebraciones se determinan por el sonido de las fechas, tomando en cuenta que primero se lee el mes y luego el día, según informó el medio la República de Perú.

Actualmente, los fanáticos siguen disfrutando de la última temporada de la serie denominada Dragon Ball Super. También se espera una nueva película, que verá la luz a finales de este año.

Embed


Recientemente, fue revelado un estudio en el que se ubica al Paraguay en el puesto siete, en un ranking realizado a países fanáticos del animé en todo el mundo.


Dragon Ball es un manga escrito e ilustrado por Akira Toriyama. La trama de la historia describe las aventuras de Goku, quien es un guerrero saiyajin que tiene como fin proteger a la tierra.

A lo largo de las temporadas, se encuentra con diversos personajes que lo ayudan a proteger a la humanidad y que luchan junto a él contra los guerreros más poderosos del universo.


Más contenido de esta sección
Música, danza, teatro, artesanía, fuegos de artificio, gastronomía nacional e internacional fueron las atractivas propuestas que se ofrecieron el miércoles 14 en el microcentro capitalino.
El músico Ángel Benítez, quien trabajó con grandes exponentes como Félix Pérez Cardozo y Herminio Giménez, falleció este viernes 15 en Villarrica, su ciudad de origen.
El creador de la guarania, el gran José Asunción Flores, fue homenajeado póstumamente con un monolito en Moscú, Rusia, convirtiéndose en el primer paraguayo con un monumento conmemorativo en dicho país, donde grabó composiciones con los más grandes directores soviéticos de la época.
Experiencia sensorial y física indaga en los vínculos, la fe, la duda y el desapego a través de una puestas de danza teatro.
Este miércoles 14 de mayo, la artista Jazmín del Paraguay presentará su show Primera Fila, donde hará la presentación oficial de su álbum debut Amores. La velada será desde las 20:00, en JazzCube.
El miércoles 14 de mayo el padre William Harold Tinjacá Rodríguez presentará su libro De teólogo a dictador del Paraguay: Gaspar Rodríguez de Francia. El acto se desarrollará en la Manzana de la Rivera, de la ciudad de Asunción, desde las 18:00. La invitación es abierta a todo público.