22 ago. 2025

Paraguay, uno de los países más fanáticos de Dragon Ball

La popular serie Dragon Ball tiene millones de fanáticos en todo el mundo y Paraguay no es la excepción. Tal es así que nuestro país figura entre los 10 que más siguen la historia de Son Goku, en un ránking realizado por un medio especializado.

Dragon Ball.jpg

Dragon Ball, uno de los animes más exitosos. | Anime Addict.

El portal de Comic Book confeccionó, con base en datos de Google Trends, una lista de cuáles son los países con más fanáticos de la creación de Akira Toriyama. Para sorpresa de muchos, Japón o México no estaban en la lista.

Sí se pudo observar que Paraguay ocupa el puesto siete. Miles de paraguayos vivieron su infancia con Goku y los guerreros Z, y su adultez ya con la última entrega de Dragon Ball Super. También está pendiente una nueva película, que verá la luz a finales de este año y que entusiasma a los fanáticos.

Así quedó la lista de los países que más ven Dragon Ball:

Embed

La historia de Dragon Ball está lejos de terminar, ya que luego del próximo filme se aguarda el regreso de la serie, en 2019, por lo que los paraguayos seguirán disfrutando de las aventuras del particular saiyajin que llegó a la Tierra y continúa superando sus propios límites y atento para levantar las manos cuando se necesite una Genkidama.

Más contenido de esta sección
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.