08 nov. 2025

Fanáticos aguardan la salida del bus de la Albirroja en Ypané

Los fanáticos paraguayos esperan con gran algarabía, desde la Albiróga, la salida del bus que trasladará a los jugadores de la Selección Nacional hasta el Estadio Defensores del Chaco, donde este jueves se enfrentarán a Uruguay por las Eliminatorias rumbo al Mundial de Norteamérica 2026.

alfonso .jpg

Don Alfonso, vestido de cacique, alienta desde Ypané a la Selección Nacional.

Foto: Captura Telefuturo.

Con el rostro pintado de blanco y rojo, con la remera de la Selección Nacional y con la bandera paraguaya, don Alfonso –conocido como el cacique paraguayo– expresa su apoyo a la Albirroja, que enfrentará a Uruguay en la noche de este jueves.

Comentó a Telefuturo que, desde 2016, se viste de cacique, y contó que este miércoles fue el día más feliz de su vida, ya que tuvo la oportunidad de saludar “al hombre más querido del Paraguay”: El técnico Gustavo Alfaro.

Lea más: Crucial para Paraguay

Dijo que desea que Paraguay meta dos goles ante la selección charrúa para dar una gran alegría al pueblo paraguayo.

En el lugar también está presente la mascota conocida como Pájaro Campana, que demuestra su alegría para el encuentro de este jueves, además de familias enteras.

Se tiene previsto que el bus que transporta a la Selección Nacional salga a las 16:30 de Ypané, Departamento Central, rumbo al Estadio Defensores del Chaco.

Nota relacionada: Un gol para entrar en la historia grande de Paraguay

La Selección Paraguaya mide esta jornada a Uruguay desde las 20:00, en su penúltima presentación como local, por las Eliminatorias rumbo al Mundial de Norteamérica 2026.

El compromiso es crucial, ya que, de mantenerse la tendencia ganadora en casa, el elenco nacional estará muy cerca de asegurar su ansiado retorno a la Copa del Mundo, tras 16 años de larga y dura espera.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.