12 oct. 2025

Familias asuncenas claman ayuda para evitar que cauce los deje sin hogar

Unas 20 familias del barrio Santa Rosa de Asunción, que viven en la ribera del arroyo Abay, claman ayuda a las autoridades para evitar que el cauce se desborde en cada lluvia intensa y ya no afecte sus hogares.

al borde del abismo.jpg

Fotocaptura: NPY.

Robert Fernández es un vecino del barrio Santa Rosa de Asunción, quien denunció que su vivienda es la más afectada con los desbordes del arroyo Abay en cada temporal.

“Llevamos semanas andando tras las autoridades y hacen caso omiso y lastimosamente tuvimos que recurrir a la prensa porque no hay de otra, porque tenemos familia, porque no están pudiendo asistir a clases y es complicado y desesperante”, afirmó el poblador de la zona.

Tras las últimas lluvias la pared de su casa quedó prácticamente al ras del precipicio que se formó con el desborde del cauce.

El hombre comentó que ya conversó con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para pedir que maquinarias vuelvan a encausar el curso del arroyo, de manera tal que no se vuelva a desbordar. Pero, desde la cartera estatal no respondieron.

Embed

También solicitaron ayuda a la Municipalidad capitalina y se deslindó alegando que es territorio del MOPC.

“Con cada relámpago que hay nos desespera, ver eso que con tanto sacrificio costó construir, se va destruyendo”, expresó.

El vecino, como es albañil, incluso se ofreció a construir un muro si le ponen los recursos, para que la inversión elevada no sea una excusa.

Aseguró que una familia del barrio ya perdió parte de su casa, la cual se derrumbó a causa del desborde del arroyo Abay y temen las mismas consecuencias.

Más contenido de esta sección
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.